Con la llegada de la temporada de vientos a la región, ESSA recuerda a la comunidad la importancia de tomar medidas preventivas a la hora de elevar cometas, para evitar accidentes eléctricos que puedan poner en riesgo la vida de niños, jóvenes y adultos o daños en la prestación del servicio de energía.
Con el mensaje “En La Jugada – con el uso seguro de la energía eléctrica”, la empresa busca brindar consejos útiles para la prevención del riesgo eléctrico en las actividades diarias, haciendo un énfasis especial en el vuelo de cometas por esta temporada climatológica.
El vuelo de cometas en zonas cercanas a redes eléctricas puede generar graves incidentes, como descargas eléctricas, cortocircuitos, interrupciones del servicio o incluso incendios. Por eso, ESSA recomienda estos consejos:
1. Vuele cometas en espacios abiertos y alejados de las redes eléctricas como parques, canchas o campos.
2. Evite elevar cometas cerca de postes, cables o subestaciones eléctricas.
3. Nunca intente recuperar una cometa atrapada en los cables de energía. En estos casos, comuníquese inmediatamente con la línea de atención de ESSA al 115 para evitar un daño.
4. No use materiales conductores de energía: evite hilos metálicos, papel aluminio u otros elementos que puedan conducir electricidad.
5. Supervise siempre a los menores de edad y enséñeles la importancia de volar cometas de forma segura.
6. No eleve cometas durante tormentas eléctricas o en condiciones climáticas adversas.
ESSA invita a no estar “fuera de lugar” al volar cometas en espacios o momentos indebidos, reafirmando su compromiso con la educación y la prevención de riesgos eléctricos en esta temporada del año.
Invitamos a padres de familia, docentes y líderes comunitarios a difundir estas recomendaciones para disfrutar de esta actividad tradicional sin poner en riesgo la vida ni la integridad de las personas.
Descarga el kit de prensa: https://drive.google.com/drive/folders/18aesf1iK45W1U8P8xgSHZMfCCXpmFS06