Edición enero - 2024
- Tenemos nuevo buzón para radicar las facturas electrónicas
- Conoce nuestro Plan de Compras 2024
- ¿Sabías que tenemos un Canal de Atención para Quejas y Reclamos Relacionados con Derechos Humanos en ESSA?
- Política de Proveedores y Contratistas
- Garantizamos la seguridad operacional en emergencias forestales

Tenemos nuevo buzón para radicar las facturas electrónicas

Te informamos que el tendremos un nuevo buzón para la radicación de facturas electrónicas, que regirá a partir del 4 de febrero.
Desde esta fecha, cuando requieras radicar la factura de productos, bienes y servicios prestados, lo deberás hacer enviando todos los documentos requeridos a [email protected].
Al entrar en operación este correo electrónico, ten en cuenta que quedará deshabilitado el anterior: [email protected]. Por eso, te recordamos no enviar documentos al antiguo buzón, pues aquellas facturas que lleguen después de la fecha (4 de febrero) a este correo, no serán tramitadas.
Para el caso de las facturas que no son electrónicas continuará funcionando el buzón [email protected].

Conoce nuestro Plan de Compras 2024

Te invitamos a revisar detalladamente el Plan de Compras 2024, donde hemos incluido las adquisiciones de bienes, para alcanzar nuestras metas empresariales en ESSA.
El Plan de Compras 2024 ofrece información específica sobre las fechas y la programación de los procesos que puedan ser de tu interés. Te recomendamos estar atento a estas fechas. Puedes acceder a los detalles de los procesos a través de nuestra plataforma Te Cuento, disponible en el portal web www.essa.com.co.
Plan de Compras 2024
Además, mantente informado sobre las convocatorias mediante nuestras redes sociales.
¡Síguenos para estar al tanto de todas las novedades!

¿Sabías que tenemos un Canal de Atención para Quejas y Reclamos Relacionados con Derechos Humanos en ESSA?

En ESSA, nos preocupamos por mantener un entorno laboral justo y respetuoso. Si eres trabajador de las empresas proveedoras o contratistas que tienen relación contractual vigente con nosotros, queremos que conozcas nuestro mecanismo de atención a quejas y reclamos atentos a derechos humanos. Este canal te permite informarnos sobre posibles conductas o actos indebidos relacionados con:
- Obligaciones laborales: Quejas asociadas al pago de salario y prestaciones laborales de los trabajadores de las contratistas.
- Condiciones laborales: Quejas relacionadas con el contexto laboral, dotación y equipo adecuado, así como seguridad y salud en el trabajo de los trabajadores de las contratistas.
- Discriminación y acoso: Quejas relacionadas con trato excluyente o acoso basado en diversos factores.
- Trabajo infantil: Quejas relacionadas con el empleo de mano de obra infantil por parte de las empresas contratistas.
- Exigencias indebidas: Quejas asociadas a la exigencia indebida de dinero y prebendas a usuarios por parte de los contratistas.
- Relacionamiento con comunidades étnicas: Quejas asociadas a la discriminación y afectación de derechos colectivos y culturales de las comunidades étnicas presentes en el territorio.
- Empresa de seguridad: Quejas relacionadas con el trato abusivo o degradante por parte del personal de seguridad privada o de personal ESSA/contratistas hacia el personal de seguridad contratado por la empresa.
Es fundamental destacar que este mecanismo no sustituye a las autoridades administrativas y judiciales. ¿Cómo puedes contactarnos?
Canales de Atención:
- Línea gratuita nacional Contacto Transparente: 01 8000 529 255
- Correo electrónico: [email protected]
- Aplicativo web: Contacto Transparente
- Página Web ESSA: Contacto Transparente
¡Nuestro compromiso es velar por el respeto de los derechos humanos de nuestros grupos de interés!

Política de Proveedores y Contratistas

El Grupo EPM, se compromete en su relación con proveedores y contratistas, a trabajar con ellos en la construcción y conjunción de capacidades, fortalezas y conocimientos para lograr el desarrollo sostenible del entorno y la generación de valor para cada una de las partes y la sociedad en general, aplicando criterios legales, principios éticos y de equilibrio económico, social y ambiental.

Garantizamos la seguridad operacional en emergencias forestales

Garantizamos la seguridad operacional en medio de la emergencia forestal que se presentó esta semana en el Páramo de Santurbán, gracias al trabajo oportuno realizado por personal operativo en el Centro de Control y técnicos móviles en el sitio de la emergencia.
En ese sentido, se validó que previo a la emergencia no se presentaron, ni se reportaron daños en la infraestructura eléctrica del sector. La única suspensión que se requirió fue realizada de manera preventiva y remota por el Centro de Control de ESSA, posterior al inicio del incendio y cumpliendo con los protocolos de seguridad conforme a los planes de contingencia para este tipo de casos.
Por lo anterior, es preciso aclarar que para garantizar la seguridad del personal que atendió la emergencia y de los usuarios en la zona afectada por el incendio, realizamos suspensión del suministro eléctrico de manera remota desde el Centro de Control de ESSA cumpliendo los protocolos de seguridad de acuerdo con los planes de contingencia para minimizar afectaciones y brindar garantías de seguridad para los bomberos, ejército y equipos de rescate ante riesgo eléctrico en sus operaciones.
Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad y el medio ambiente, por lo que hemos dispuesto personal técnico y la Brigada de Prevención y Atención de Emergencias de la empresa, ‘BRIPAE’, para fortalecer las labores que buscan apoyar los eventos forestales y brindar acompañamiento al cuerpo de bomberos y equipos de rescate.
Contamos con personal especializado disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana para monitorear el sistema eléctrico en el área de influencia, brindando las garantías operativas para la atención de daños y emergencias que puedan afectar el servicio de energía eléctrica.
Si un usuario del servicio identifica daños o emergencias en la infraestructura eléctrica, puede realizar el reporte llamando a la línea gratuita 115 o a través de la página web.