Acerca de la evaluación de desempeño

Si eres nuestro Contratista, es importante recordar que una vez que recibas la notificación de la evaluación de desempeño generada por los gestores técnicos y administrativos en el sistema de información ARIBA, tendrán un plazo de cinco (5) días hábiles para aceptarla o rechazarla.
Además, en este mismo espacio podrás acceder a información relevante, como las medidas de apremio aplicables a los contratos en ejecución o finalizados, reportes de incumplimientos graves dentro del grupo de contratistas, y los resultados de las compras operativas.
Te invitamos a consultar la Guía Metodológica para la evaluación de desempeño en la sección de Proveedores/Pliegos y normas en nuestro portal web, haciendo clic en el siguiente botón:
Consutala aquí

Recibimos la certificación Great Place To Work

ESSA anuncia con orgullo la certificación obtenida por Great Place To Work, destacando la participación del 93% de sus 1.064 trabajadores y una calificación de "Muy Sobresaliente" en su ambiente laboral. Este logro subraya el impacto positivo de las políticas y prácticas laborales de la organización, consolidándola como referente en el país en la creación de entornos laborales de excelencia.

Manejo Integral de Residuos: un compromiso ambiental

En ESSA, nos comprometemos a promover activamente el manejo responsable de los residuos sólidos, en coherencia con nuestra gestión ambiental parte de la política del Sistema de Gestión Integrado SGI, que nos indica que: debemos gestionar nuestro desempeño ambiental, promoviendo el uso racional de los recursos y el control de aspectos e impactos ambientales para la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación.
Los Proveedores y Contratistas de ESSA, deben tener presente este compromiso en el desarrollo de sus labores, ejecutando prácticas fundamentales para el manejo integral de los residuos, que garanticen la protección del medio ambiente y el cumplimiento de la política de ESSA.
El Manejo Integral de Residuos Sólidos comprende un conjunto de acciones dirigidas a gestionar el tratamiento, recuperación, comercialización y adecuada disposición final de los residuos sólidos, con el objetivo primordial de preservar un ambiente sano para las presentes y futuras generaciones.
¡Tu colaboración y compromiso con estas prácticas ambientales contribuyen significativamente a la construcción de un futuro más sostenible y respetuoso con nuestro entorno!
Si requieres mayor información sobre el manejo adecuado de los residuos, entre otras acciones ambientales que ejecutamos en ESSA, contáctate con el administrador de tu contrato.
¿Qué implica el Manejo Integral de Residuos Sólidos?
Segregación adecuada en la fuente: es fundamental separar los residuos desde su origen, clasificándolos según su naturaleza y destino final.
Adecuado almacenamiento: los residuos deben ser almacenados de manera segura y en áreas designadas para tal fin, evitando riesgos de contaminación o accidentes.
Rotulado e identificación: es importante etiquetar adecuadamente los recipientes de residuos, identificando claramente su contenido para facilitar su manejo y disposición.
Certificados de disposición: registros precisos de la disposición final de los residuos, asegurando su adecuado tratamiento y cumplimiento normativo.
¿Cómo se caracterizan los Residuos Sólidos?
Orgánicos Aprovechables (verde): incluyen restos de alimentos, cáscaras de fruta, así como restos de poda y tala que pueden ser sometidos a procesos de compostaje o reciclaje.
No Aprovechables (negro): elementos como servilletas, papeles metalizados, papel y cartón contaminado con comida, y icopor, los cuales requieren de una disposición final controlada.
Aprovechables (blanco): aquellos no comercializados como el plástico, cartón, vidrio y papel, como aquellos comercializables como metales, chatarra, cobre y aluminio, deben ser adecuadamente separados y enviados para su reciclaje o reutilización.
Peligrosos y Especiales (rojo): materiales como fibra de vidrio, pinturas en aerosol, lubricantes, anticorrosivos, estopas y envases contaminados, los cuales requieren de un manejo especializado debido a su potencial riesgo para la salud y el medio ambiente.

Política del Sistema de Gestión Integrado


¡Te invitamos a participar en la medición de Reputación ESSA -2024!
