- 129 años: Iluminando las historias de los hogares y empresas de la región
- Reconocimiento de los Costos Administrativos
- ¿Conoces todo lo realizado por ESSA en 2019?
- Código de conducta para P&C
- Conoce nuestros procesos
129 años: Iluminando las historias de los hogares y empresas de la región

- El 30 de agosto la Electrificadora de Santander celebró sus 129 años de servicio para la región.
- 977 trabajadores y 1.685 empleados de empresas contratistas laboran los 365 días del año para que la energía siempre encienda lo mejor de cada familia.
La empresa electrificadora de Santander cumplió este domingo 129 años de historia, tiempo en el que ha evolucionado para contribuir a la armonía de la región, transmitiendo la energía que requieren hogares y empresas para cumplir con su propósito.
En los últimos años la empresa ha obtenido avances y logros muy destacados, como alcanzar una cobertura del servicio de cerca de 99% en Santander, incluyendo el sector urbano y rural. Ha mejorado los indicadores de calidad del servicio en 38% desde 2016 a la fecha y ejecutó un plan de inversiones de más de $777.500 millones de pesos entre 2016 y 2019.
En sus principales iniciativas se destacan las inversiones que la empresa adelanta en todo el departamento, para aumentar la confiabilidad y calidad del servicio que se presta a cerca de 850 mil clientes. Entre 2020 y 2023 desarrolla un plan de inversiones de $920.000 millones, en él se contempla la expansión de redes, remodelación y modernización de subestaciones eléctricas, proyectos de electrificación rural, entre otros.
Así mismo, cada año avanza en su compromiso con la preservación de los recursos naturales, por ello, ha estado vinculada con el proyecto BanC02, para reconocer económicamente los servicios ambientales de 20 familias comprometidas con la conservación de 246,56 hectáreas de bosque en Simacota, Hato y Puerto Wilches. De igual forma, adelanta acciones para hacer la compensación ambiental por el desarrollo de los diferentes proyectos que adelanta en la región, sembrando y manteniendo cerca de 24 mil árboles, distribuidos en 24 hectáreas.
En línea con el cuidado del aire, lidera en Santander la consolidación del ecosistema de movilidad eléctrica, en el que se destacan los acuerdos de voluntades firmados con la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el Área Metropolitana de Bucaramanga, la puesta en marcha de 2 puntos de carga pública de vehículos eléctricos y la constante gestión para que más empresas del sector público y privado se unan a esta iniciativa.
Y fortaleciendo la relación con los clientes y usuarios, desde hace 3 años, la compañía a través del programa Cercanía ha recorrido los municipios de Santander, para conversar con las comunidades sobre diversos temas relacionados con el servicio; ofreciendo alternativas para estar al día con el pago, enseñando a niños, jóvenes y adultos sobre el uso eficiente de la energía, generando entendimientos sobre sus derechos y deberes, los valores que componen la factura, las tarifas, entre otros.
A lo anterior, se suma el apoyo a las diversas representaciones culturales, deportivas y académicas que se realizan en diversos lugares de la región, que llevan la marca de ESSA, como un patrocinador que busca destacar el talento y las iniciativas que suman al desarrollo de los territorios donde está presente.
Cada año se destaca que durante décadas la energía ha contribuido con la transformación del departamento, acompañando la evolución histórica de este territorio; y en la situación generada por la pandemia del COVID-19 no se detuvo, pues de manera remota y en terreno ha estado presente para mantener la armonía en los hogares y empresas de la región, garantizando esa chispa requerida para que la vida continúe.
Ingresa aquí.
Reconocimiento de los Costos Administrativos

Si participas en un proceso de contratación, ten en cuenta respecto del reconocimiento de los costos de administración: Los costos y gastos de administración requeridos para la ejecución del objeto contractual a entera satisfacción deberán ser incluidos en la “Administración” indicada en la oferta económica, para lo cual se deberá diligenciar la “RELACION DE COSTOS ADMINISTRATIVOS”, en el que se discrimine el detalle de la misma. EL CONTRATANTE solo pagará los costos o gastos administrativos que se hayan efectivamente causado y pagado por parte del contratista, hasta por el valor indicado en la oferta, para lo cual el contratista deberá acreditar los respectivos soportes.
¿Conoces todo lo realizado por ESSA en 2019?

Te invitamos a consultar el Informe de Sostenibilidad de ESSA 2019, en el que podrás conocer la gestión de la compañía de acuerdo con la siguiente estructura:
Nuestra ESSA: mensaje del Gerente de ESSA a los grupos de interés, perfil de la organización, gobierno corporativo, grupos de interés y materialidad y perfil del informe.
Desempeño Social: introducción desempeño social, acceso y comprabilidad, calidad y seguridad del servicio eléctrico, clima organizacional y calidad de vida, contratación responsable para el desarrollo local, derechos humanos, tarifas y precios, transparencia y ciudadanía corporativa.
Desempeño ambiental: introducción desempeño ambiental, agua y biodiversidad, energías renovables e innovación y estrategia climática.
Desempeño económico: valor económico generado y distribuido.
Agradecemos diligenciar la encuesta, con la cual evaluamos la percepción del Informe.
Código de conducta para P&C

Con el objetivo de establecer criterios de conducta para sus proveedores y contratistas en aspectos legales, éticos, ambientales, sociales y de gobierno; como expresión de la cultura corporativa y del concepto de empresa extendida, y teniendo en cuenta su evolución, el Grupo EPM expide el presente Código de Conducta incorporado en el relacionamiento con este grupo de interés.
El propósito de este documento es presentar el compromiso del Grupo EPM con los estándares éticos y transmitir a todos sus proveedores y contratistas las expectativas frente a la conducta ética que deben mantener en las relaciones comerciales con el Grupo.
La adopción de iniciativas voluntarias de sostenibilidad, en las que se promueven temas de Responsabilidad Social Empresarial, Derechos Humanos, condiciones laborales, medio ambiente y anticorrupción y el propósito empresarial del Grupo EPM enfocado en la sostenibilidad, respaldan la formalización de este Código de Conducta.
Por lo anterior, todas las personas jurídicas o naturales del orden nacional o internacional, que se relacionan o tienen vínculos con el Grupo EPM, están llamados a asumir las conductas propias de la cultura organizacional del Grupo y, en consecuencia, hacer coincidir sus acciones con las declaraciones en las que están contenidos los valores y principios del Grupo.
Conoce más aquí.
Conoce nuestros procesos