buscar Cerrar
Proveedores

Detalle Boletines PyC

Edición agosto - 2024

Edición agosto -  2024

Optimiza el Proceso de Expedición de Pólizas de Cumplimiento y RCEP: Consulta Nuestra Infografía

Inmagen de luga sobre una iluestración de documento

Para nuestro proceso de contratación es esencial la claridad en la gestión de pólizas para asegurar el cumplimiento y minimizar riesgos. Por eso, te invitamos a consultar el siguiente documento sobre el Proceso para la Expedición de Pólizas de Cumplimiento y RCEP.

Este documento proporciona una guía visual integral que facilita la comprensión de cada etapa del proceso, desde la solicitud hasta la emisión de las pólizas. 

Descargalo aquí.

separador

Política Gestión de Activos

Imagen de infografia de la politica de gestión de activos de ESSA

ESSA, gestiona los activos físicos durante todo su ciclo de vida, con criterios de optimización del desempeño y el costo, administrando el riesgo, considerando la naturaleza, escala, contexto y operaciones de los negocios que desarrolla, y teniendo en cuenta la seguridad de las personas, los sistemas y el cuidado del medio ambiente, cumpliendo la normatividad vigente y el compromiso con la mejora continua, para contribuir a la sostenibilidad y al desarrollo de la estrategia del Grupo EPM.

separadorEn ESSA, valoramos la diversidad como motor de creatividad e innovación

imagen de varias personas con sus manos unas encima de otras

En ESSA, entendemos que la diversidad es esencial para fomentar la creatividad, la innovación y el crecimiento. Nos comprometemos a promover y adoptar prácticas que reflejen el respeto por las diferencias y la no discriminación. Queremos ser un entorno en el que cada persona pueda ser auténtica y sentirse segura de sí misma.

Respetamos la diversidad y reconocemos que la orientación sexual no define el potencial ni el valor de las personas. En ESSA, cada individuo tiene el derecho a ser y expresarse libremente, y nos enorgullecemos de cultivar un espacio inclusivo y respetuoso para todos.

separadorSolicita la inducción en SST con el administrador de tu contrato

imagen de cuadrilla ESSA con sus elementos de proteción personal

En el Decreto 1072 de 2015, Artículo 2.2.4.6.8., relacionado con la inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo – SST, se establece que las empresas deben proporcionar capacitación y entrenamiento en SST a sus trabajadores, así como a sus proveedores y contratistas. En ESSA, garantizamos estos espacios a nuestros aliados estratégicos fomentando la cultura de la seguridad y el autocuidado. Es por ello que te recordamos el paso a paso para solicitar las inducciones.  

  • Enviar al administrador del contrato vía correo electrónico la solicitud de inducción y adjuntar el formato existente donde se relaciona el personal a capacitar. Si no cuentas con este formato, solicítalo al administrador.
  • El administrador del contrato procederá a realizar el diligenciamiento de un formulario digital para tramitar la solicitud de inducción.
  • Una vez diligenciado el formulario, el administrador del contrato recibirá automáticamente un correo electrónico con la información de la inducción (fecha y enlace de conexión virtual) y el formato de asistencia correspondiente.
  • El administrador del contrato deberá reenviar este correo al personal contratista que realizó la solicitud.
  • El personal deberá participar de la jornada de inducción de acuerdo con la información compartida. Es muy importante tener en cuenta que el formato de asistencia debe ser diligenciado y enviado una vez se finalice la actividad.

 

¡Y listo! Contar con la inducción en SST por parte de ESSA es muy sencillo y rápido.

separadorCelebramos 133 Años Transformando Vidas a Través de la Energía

iamgen de letras ESSA decoradas con globos grandes plateados

En ESSA, estamos emocionados de celebrar 133 años de impactar positivamente a Santander, desde que encendimos nuestras primeras bombillas en 1891. A lo largo de nuestra historia, hemos jugado un papel clave en el desarrollo de la región, con inversiones recientes que superan los $240 mil millones en proyectos como la subestación Mesa del Sol, la modernización de nuestras redes y la actualización de equipos para mejorar la calidad del servicio.

Nos enorgullece haber llevado energía al 99,66% de la población urbana y al 96,26% de las zonas rurales, beneficiando a más de 932 mil clientes y llevando luz a 1.038 nuevas familias a través de programas de electrificación rural.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad es fundamental. Estamos implementando iniciativas que protegen nuestros ecosistemas, como huertos leñeros y el programa BanCO2, y promovemos la adopción de energías renovables mediante soluciones solares y ecoestaciones para vehículos eléctricos. Además, hemos reforzado nuestro vínculo con la comunidad a través de programas de formación técnica y emprendimiento, con un enfoque especial en apoyar a las mujeres líderes locales.

Estamos orgullosos de haber recibido la certificación Great Place to Work, que reconoce nuestro esfuerzo por crear un ambiente laboral inclusivo y positivo. Continuaremos trabajando para mejorar la calidad del servicio, reducir pérdidas y explorar nuevas formas de generación de energía renovable. También estamos ampliando nuestras ofertas para facilitar el acceso a productos y servicios a nuestros clientes.

Seguimos adelante con determinación, comprometidos con nuestra misión de contribuir a un futuro energético más sostenible y enriquecedor para todos.

separador

Theme picker