buscar Cerrar
Proveedores

Detalle Boletines PyC

Edición febrero - 2020

Edición febrero - 2020

ESSA trabaja en la avalancha de Piedecuesta

En Piedecuesta y Los Santos , ESSA trabaja en la reparación de los daños ocasionados por emergencia, estructuras partidas y árboles caídos sobre las redes de media y baja tensión, son algunos de los daños que ocasionó la avalancha de lodo en la infraestructura eléctrica, en algunos sectores se suspendió el servicio de energía por seguridad y en otros se ha ido normalizando de manera paulatina. La Compañía continuará trabajando hasta restablecer el servicio de energía a todos los clientes y usuarios lo antes posible, teniendo en cuenta las difíciles condiciones climatológicas.

Desde diferentes puntos, más de 15 cuadrillas entre personal propio y de contratistas de ESSA trabajan en la reparación de los múltiples daños registrados en la infraestructura eléctrica, como consecuencia de las avalanchas presentadas la noche del pasado martes 25 de febrero entre los municipios de Piedecuesta y Los Santos.

El subgerente de Mantenimiento de Distribución, José Gregorio Ramírez Amaya, señaló que en el recorrido realizado por el personal técnico en la zona de la catástrofe se encontraron 20 estructuras de baja y media tensión partidas, líneas y dos transformadores de distribución en el piso que fueron arrasados por el lodo, árboles caídos sobre las redes de media y baja tensión, además que, debido a la gravedad de los daños, el servicio de energía eléctrica tanto en Piedecuesta como en Los Santos ha registrado varias interrupciones.

Adicionalmente, en las últimas horas se hizo necesario suspender el servicio de energía eléctrica durante dos (2) horas en la Mesa de Los Santos y en Panachi, con el fin de adelantar trabajos sobre la línea 34.5 kV Piedecuesta-La Mesa-Panachi y reponer unos templetes que fueron socavados por el desbordamiento de la quebrada La Grande.

El subgerente de ESSA, aseguró que actualmente trabajan en el traslado de materiales y reparación de los daños, cinco cuadrillas de mantenimiento, dos de podas y ocho cuadrillas de personal técnico motorizado, quienes están dedicados exclusivamente a reparar la infraestructura eléctrica y normalizar el servicio de energía eléctrica en la zona de la emergencia.

“Nuestras labores se han dificultado por la destrucción de las vías de acceso, los árboles caídos y las rocas de gran tamaño que invaden la vía nacional y los carreteables adyacentes, lo cual nos obliga a desplazarnos a pie cargando materiales y herramientas”, aseguró el directivo.

ESSA continuará trabajando hasta restablecer el servicio de energía eléctrica a todos los clientes y usuarios lo antes posible, teniendo en cuenta las difíciles condiciones climatológicas.

A través de la Línea de Atención de Emergencias 115, ESSA sigue comprometida en solucionar, junto con sus móviles de composición, los reportes de clientes que se encuentren aún sin servicio, mientras se reparan los daños presentados.

Agradecemos nuevamente la comprensión de todos los clientes y usuarios en este tipo de situaciones que eventualmente se pueden registrar por distintas causas que están fuera de nuestro alcance, en este caso por condiciones climáticas.

 

Realiza tus trámites a tiempo

Plan de compras 2020

Te invitamos a consultar nuestro Plan de Compras 2020 dando clic aquí

 

Código de conducta para P&C

 

Recuerda que todas las personas jurídicas o naturales del orden nacional o internacional, que se relacionan o tienen vínculos con el Grupo EPM, están llamados a asumir las conductas propias de la cultura organizacional del Grupo y, en consecuencia, hacer coincidir sus acciones con las declaraciones en las que están contenidos los valores y principios del Grupo.

 

Te invitamos a consultar nuestro Código de Conducta en el siguiente video:  

 

Theme picker