buscar Cerrar
Proveedores

Detalle Boletines PyC

Edición julio - 2024

Edición julio - 2024

Guillermo Valencia Agudelo inició sus labores como nuevo Gerente de ESSA

Imagen nuevo gerente de la mano con trabajadores ESSA

Ante la presencia de trabajadores ESSA fue presentado Guillermo Valencia Agudelo, ingeniero electricista con más de 30 años de experiencia en el sector eléctrico, quien desde el lunes 22 de julio asumió como Gerente de la compañía energética más importante de Santander.

En el acto de apertura, Valencia Agudelo fue recibido con una cálida bienvenida del personal de ESSA con quienes compartió un poco más de su vida y trayectoria y a quienes les compartió la emoción y expectativa que le genera llegar a la empresa.

Así mismo, en este espacio conversacional, destacó la importancia de avanzar con el conocimiento y experiencia de todos; compartió su percepción sobre el negocio y el desarrollo energético de Santander; y resaltó a la seguridad operacional, la excelencia técnica, la transparencia y la ética como los pilares fundamentales de gestión.

Fotografía nuevo gerente ESSA, Guillermo León Valencia

“La Electrificadora de Santander es una empresa que viene con un desarrollo muy bueno en sus números e indicadores de servicio. Mi expectativa es mantener y crecer más allá de esos indicadores, entrar en temas asociados a transición energética, generación de fuentes no convencionales y con una mirada muy fuerte de tener a nuestros usuarios en el centro de la gestión.”, manifestó Valencia Agudelo al hablar de las expectativas sobre la compañía.

Este espacio de bienvenida también contó con la participación de Jhon Jairo Celis Restrepo, vicepresidente (e) de Transmisión y Distribución de Energía; Margarita María Salazar Henao, vicepresidenta de Gestión de Negocios; y Mónica Pinzón Bueno, vicepresidenta de Comunicación y Relaciones Corporativas del Grupo EPM.

Por su parte, Jhon Jairo Celis destacó que el nuevo gerente debe trabajar en algunos retos importantes tales como gestionar los indicadores de calidad reduciendo la cantidad y frecuencia de las interrupciones no programadas, mejorar el índice de pérdidas de energía, y la construcción y ejecución de proyectos de generación a través de energías renovables.

En horas de la tarde, el nuevo Gerente ESSA recorrió las oficinas para conocer los centros de trabajos de la operación del sistema, las salas de atención al cliente y las oficinas donde se realizan las actividades administrativas y técnicas de la empresa.

De esta manera, Guillermo Valencia Agudelo inició sus labores en la gerencia de ESSA, con el objetivo de adentrarse en la operación de la empresa en el contexto del territorio y con el fin de aportar al desarrollo de la región con su experticia en la transición energética y en el sector eléctrico.

separador

Rendición de Cuentas 2023:
te invitamos a ver en el siguiente video las cifras más importantes de nuestra gestión

Ahora te agradecemos diligenciar la siguiente encuesta haciendo clic aquí para que podamos conocer tu percepción sobre nuestro trabajo. Tu opinión es muy valiosa para nosotros, ya que eres un aliado clave en nuestro propósito de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.

separador

Optimiza el uso de energía y contribuye al cuidado del medio ambiente

Imagen que representa uso eficiente de la energía

Para lograr un uso eficiente de la energía, es fundamental adoptar hábitos y tecnologías que reduzcan el consumo eléctrico y permitan destinar esa energía a otras actividades. Aquí te presentamos algunas recomendaciones para alcanzar este objetivo:

  • Apaga luces y bombillas cuando no las necesites y aprovecha la luz natural siempre que sea posible.
  • Sustituye las bombillas incandescentes por bombillas LED en tu hogar y oficina.
  • Instala sensores de movimiento para garantizar que la iluminación se encienda solo cuando sea necesario.
  • Apaga el televisor, el equipo de cómputo y otros dispositivos eléctricos cuando no los estés utilizando.
  • Evita dejar equipos en modo standby, especialmente aquellos que ya tienen varios años de uso.
  • Elige electrodomésticos con etiquetas de eficiencia energética para asegurarte de que utilizan la energía de manera óptima.
  • Utiliza ventilación natural en lugar de aire acondicionado siempre que sea posible. Si necesitas usar aire acondicionado, configúralo a una temperatura de confort y mantén las ventanas y puertas cerradas mientras esté en funcionamiento.
  • Minimiza la apertura de la puerta del refrigerador y la nevera para conservar la temperatura interna.
  • Revisa regularmente el consumo de kilovatios-hora en tu factura de energía para monitorear tu uso.
  • Opta por caminar o montar bicicleta para trayectos cortos en lugar de usar vehículo particular o motocicleta.
  • Instala aireadores en las llaves de ducha y lavamanos para ahorrar agua y energía. Además, toma duchas más cortas.
  • Usa la lavadora siempre con carga completa para maximizar su eficiencia.
  • Prefiere el transporte público o colectivo en lugar de vehículos privados.
  • Fomenta el teletrabajo cuando sea posible para reducir desplazamientos innecesarios.

 

Comparte estas recomendaciones con tu familia y compañeros de trabajo para multiplicar el impacto positivo en el consumo energético. Juntos, podemos optimizar el uso de la energía y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Consulta el Manual de Conducta para Proveedores y Contratistas

imagen de ejecutivos viendo el pc

Con el objetivo de asegurar una colaboración eficaz y alineada con nuestros valores, te invitamos a consultar el Manual de Conducta para Proveedores y Contratistas. Este manual establece las pautas y estándares para mantener una adecuada relación.

Puedes acceder al Manual de Conducta en el siguiente enlace: 

http://:https://www.essa.com.co/site/proveedores/normatividad/manual-de-conducta

separador

Conocías nuestra Política de Gestión Documental

imagen de gestion documental digital

Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.,    está comprometida con una gestión documental efectiva, a través de la adopción de estándares nacionales para la información en cualquier soporte y orientada a acciones que conllevan a la adecuada y correcta administración física y electrónica de los documentos, durante los procesos de creación, uso, mantenimiento, retención, acceso y preservación de la información, contando con talento humano competente y comprometido.

ESSA, trabaja en cooperación, articulación y coordinación permanente, bajo lineamientos de tecnología, planeación y archivo, contribuyendo al cumplimiento óptimo de requisitos legales y la mejora continua.

separador

Recomendaciones para prevenir riesgos en el izaje mecánico de cargas

imagen de izaje de carga

Como aliado estratégico de ESSA, te invitamos a garantizar la seguridad y promover el autocuidado en las labores que desarrollan nuestros proveedores y contratistas. Por ello, queremos compartirte algunas recomendaciones para prevenir los riesgos laborales en las actividades que involucra el izaje mecánico de cargas.

La seguridad en las operaciones de izaje mecánico de carga son un factor fundamental para prevenir accidentes laborales y garantizar la integridad de las personas, equipos y los materiales. Para esto es importante implementar medidas de control para una gestión efectiva de los peligros y riesgos tal como lo establece el Decreto 1072 de 2015 y los criterios definidos en la resolución 2400 de 1979. 

iamgen de izaje de carga mecanica

Controles para prevenir accidentes laborales: 
En las actividades de izaje: 

  • Las personas que intervengan en actividades de izaje de cargas deben contar con la formación y certificación por organismos acreditados (operador del equipo, aparejador y supervisor). 
  • La planificación de las maniobras es fundamental. Es importante que los responsables de la operación de izaje identifiquen los peligros del sitio de trabajo y determinen los cálculos de capacidad de carga.  Los equipos y los accesorios nunca deben exceder la máxima capacidad permitida.  
  • Es importante inspeccionar previamente el equipo de izaje y los accesorios a utilizar en las maniobras. Estos deben estar en perfecto estado. 
  • En el aparejamiento, el ángulo de la eslinga con la horizontal de la carga debe ser superior a 45 grados, la eslinga debe estar protegida de bordes cortantes.  
  • La demarcación y señalización del área de trabajo es un control fundamental. Ninguna persona ajena a las maniobras podrá estar en el área de izaje y ningún trabajador podrá exponerse a una carga suspendida. 
  • Para las maniobras de izaje, es importante una correcta estabilización del equipo para prevenir volcamientos. La grúa debe estar sobre una superficie firme, estable y nivelada. 
  • Es importante mantener las distancias de seguridad con las redes eléctricas.  
  • Para el direccionamiento y control de la carga, es importante la instalación de una cuerda guía para evitar la exposición a una carga izada. 
  • Las indicaciones de las maniobras en izaje de la carga, solo deberán ser impartidas por el aparejador o señalero. 
  • Los trabajadores deben utilizar de manera adecuada los elementos de protección personal. 

izaje de imagen de carga mecanica

Después de las actividades de izaje: 

  • Los ganchos, las sogas o cualquier elemento que haya sido utilizado durante las maniobras deben ser liberados para evitar accidentes. 
  • Es importante reportar cualquier novedad (fallas en el equipo y/o accesorios). 
  • Asegura todos los elementos de la grúa y los accesorios utilizados. 
  • Si requiere transportar una carga, asegúrela correctamente utilizando eslingas en buen estado y letreros o avisos para advertir el riesgo de carga larga, ancha o extra dimensionada. 
  • Es importante dejar el sitio de trabajo limpio. 

En ESSA promovemos el autocuidado y la gestión de los riesgos. Por eso te invitamos a revisar e implementar controles necesarios para prevenir accidentes de trabajo en tus actividades de izaje mecánico de cargas.  

separador

Theme picker