buscar Cerrar
Proveedores

Detalle Boletines PyC

Edición octubre - 2024

Edición octubre - 2024

Conoce el cierre de compra operativa para la vigencia 2024

Imagen de persona sacando cuentas en un escritorio

Invitamos a nuestros proveedores y contratistas a prestar especial atención a las fechas de cierre para las compras operativas. La fecha límite para la entrega de bienes y servicios se ha establecido para el 13 de diciembre de 2024. Además, es importante recordar que las compras operativas se procesarán con la vigencia de 2024.

Compras operativas

Asimismo, te animamos a seguirnos en nuestras redes sociales, donde publicamos las convocatorias para participar en los procesos de compra operativa y contratación. También puedes consultar esta información de manera periódica en la plataforma Te Cuento.

separador

Instrucciones para la Recepción de Pedidos en los Almacenes de ESSA

Imagen de dos manos estrechandose

Te informamos que, para realizar la recepción de pedidos en los almacenes de ESSA, es necesario solicitar una cita previamente con el almacén destinatario. Esto se debe hacer a través de un correo electrónico, incluyendo el número de compra OC, OW, O4 y/o la suborden correspondiente.

Si necesitas más información, no dudes en contactar:

Zona

Nombre

Correo

Bucaramanga

Edwin Baena

[email protected].

San Gil

Jesus Beltrán

[email protected]

Socorro

Orlando Rojas

[email protected]

Barbosa

Sandra Monero

[email protected]

Málaga

Sary Paredes

[email protected]

Barrancabermeja

Anderson Rodríguez

[email protected]

Barrancabermeja

Maria Reyes

[email protected]

San Alberto

Damián Alvarez

[email protected]

Cimitarra

Oscar Ivan Gutierrez

[email protected]

 

separador

¿Conocías nuestra política seguridad vial?

Recuerda que la política de seguridad vial con busca minimizar los riesgos de siniestros viales de nuestros trabajadores y los trabajadores de las empresas contratistas:

Imagen de la Política de Seguridad Vial

separador

Desafíos y Oportunidades para Impulsar la Economía Regional en el 11° Encuentro de Proveedores y Contratistas de EPM

Imagen de mujer presentando en el Encuentro de Proveedores y Contratistas de EPM

El pasado 2 de octubre, Plaza Mayor fue sede del Foro "Dinamizando la economía de la región", en el marco de la undécima edición del Encuentro de Proveedores y Contratistas de EPM. Este evento se centró en identificar los desafíos y oportunidades actuales para revitalizar la economía de nuestra región.

Humberto Iglesias, vicepresidente de Suministros y Servicios Compartidos de EPM, destacó la importancia de estas reuniones: “Reunirnos con nuestros destacados proveedores y contratistas es una oportunidad invaluable, ya que son fundamentales para garantizar la calidad de los servicios públicos que ofrecemos a nuestros clientes. Este evento nos permite revisar nuestro relacionamiento de manera profunda y con una visión a largo plazo, integrando las estrategias de ambas partes para consolidar nuestros objetivos”.

Te invitamos a revivir cada una de las conferencias de esta enriquecedora jornada:

 

Parte 1:

  • EPM como dinamizador de la economía de la región - Humberto Iglesias Gómez, Vicepresidente de Suministros y Servicios Compartidos de EPM.
  • Eficiencia en la contratación empresarial - Santiago Cardona Múnera, Country Manager de Mineros.

 

Parte 2:

  • Transparencia como eje central del relacionamiento - Lina Vélez de Nicholls, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín.
  • Panel: Retos y desafíos de la innovación en las cadenas de suministro - Moderado por Juan Roberto Vargas, Director de Noticias Caracol, con la participación de Josefina Agudelo, Presidente del Grupo TCC; Juan Camilo López, Presidente de Erco Energy; y Carolina Londoño Peláez, Directora Ejecutiva de Ruta N.

 

Parte 3:

  • La importancia de la credibilidad en las instituciones - María Bibiana Botero, Presidenta Ejecutiva de Proantioquia.
  • El valor de la confianza en el contexto empresarial - Carlos Raúl Yepes, Expresidente de Bancolombia.

 

separador

En la jugada, apaga desconecta y ahorra

Imagen de la campaña apaga, desconecta y ahorra

Estamos en un momento crucial para cuidar nuestro planeta y, juntos, podemos marcar la diferencia. Recuerda: en la jugada, apaga, desconecta y ahorra.

Aquí te dejamos algunas acciones sencillas para poner en práctica:

  • Apaga las luces y dispositivos cuando no los necesites.
  • Desconecta cargadores y equipos que no estén en uso para evitar el consumo innecesario.
  • Ahorra energía utilizando la luz natural y seleccionando electrodomésticos eficientes.

 

Cada uno de nosotros tiene el poder de hacer un cambio significativo. ¡Unámonos a esta causa y hagamos de la eficiencia energética una prioridad en nuestro día a día!

Theme picker