buscar Cerrar
Proveedores

Detalle Boletines PyC

Edición - septiembre 2025

Edición - septiembre 2025

Manual de proveedores y contratistas: un pilar de nuestro relacionamiento

Invitamos a todos nuestros proveedores y contratistas a revisar el Manual de Conducta del Grupo EPM, el cual establece las normas y principios que guían nuestras relaciones comerciales.

Estas conductas, propias de la cultura organizacional del Grupo, de sus valores y principios, buscan promover iniciativas de sostenibilidad, en las que se promuevan temas de Responsabilidad Social Empresarial, Derechos Humanos, condiciones laborales, medio ambiente, protección de la información, prácticas de libre competencia y fraude, corrupción y soborno.

Este documento es fundamental para asegurar que nuestras actividades se desarrollen con altos estándares de sostenibilidad, transparencia y responsabilidad.

Haz clic aquí para consultar el Manual de Conducta

Actualizamos nuestra matriz legal ambiental

Tu apoyo como aliado contratista ESSA es fundamental para garantizar el cumplimiento de las normas ambientales y fortalecer la gestión responsable de los proyectos, obras o actividades.

En la Versión No. 18 de nuestra matriz legal ambiental, analizamos 20 normas en firme expedidas entre diciembre de 2024 y agosto de 2025. De estas, seleccionamos 10 por considerarlas potencialmente aplicables a ESSA y las revisamos en la reunión de actualización liderada por nuestro proceso de Gestión Ambiental (Área de Gestión Operativa):

De estas 10 normas 8 se determinaron aplicables y 2 se descartaron por no ser aplicables.

👉 Te invitamos a conocer las principales alertas de cada norma haciendo clic en el archivo que encuentras a continuación.

icono PDF


Nos recertificamos: la mejora continua de nuestro Sistema de Gestión Integrado es una prioridad

En ESSA la seguridad, la calidad y la sostenibilidad son compromisos que compartimos con cada uno de nuestros aliados. Por eso, con gran satisfacción anunciamos que recibimos oficialmente por parte de ICONTEC las certificaciones en las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 55001, que ratifican nuestro compromiso con la mejora continua de nuestro Sistema de Gestión Integrado (SGI).

Estas certificaciones, que abarcan la calidad de los procesos, la protección del ambiente, la salud y seguridad en el trabajo y la gestión eficiente de los activos, reflejan no solo el esfuerzo de nuestros equipos internos, sino también la articulación con proveedores y contratistas, quienes son parte esencial de la cadena de valor y con quienes construimos un entorno de trabajo cada vez más seguro, eficiente y sostenible.

Con logros como este, reafirmamos nuestro propósito de crecer juntos, generando confianza y valor en cada proyecto y servicio que desarrollamos de la mano con nuestros aliados estratégicos.

¡Gracias por ser parte de este camino de mejora continua!


Desafío de Valientes 2025: juntos por la seguridad y la prevención

Grupo desafio de valientes

El pasado 28 de agosto, la Hacienda Catay en Piedecuesta fue escenario de la tercera edición del Desafío de Valientes 2025, un espacio de aprendizaje que reunió a 11 brigadas de emergencia de filiales del Grupo EPM, empresas contratistas e instituciones aliadas.

Durante la jornada, 95 brigadistas organizados en equipos de siete integrantes pusieron a prueba su capacidad de respuesta frente a emergencias reales, participando en seis pruebas diseñadas para simular situaciones críticas:

  • Control de incendios
  • Rescate vehicular y atención prehospitalaria
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Camillaje y traslado de heridos
  • Soporte vital básico
  • Sistema comando de incidentes

Este ejercicio no solo fortaleció las habilidades y competencias técnicas de los brigadistas, sino también el trabajo en equipo, la coordinación interinstitucional y la cultura de prevención.

Las empresas participantes fueron: CENS, EDEQ, Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Fiscalía General de la Nación, ANS Comunicaciones, Corporación para la Investigación de la Corrosión CIC, Nexans, Consorcio Calidad de Energía – CSE, Enecon y Copetran. Nos llena de orgullo destacar la participación de las brigadas de nuestras empresas contratistas Enecon y Consorcio Calidad de Energía, quienes se sumaron a este reto reafirmando su compromiso con la seguridad y la preparación ante emergencias.

Estos fueron los resultados:

  • 1er lugar: Corporación para la Investigación de la Corrosión – CIC
  • 2do lugar: EDEQ
  • 3er lugar: ESSA – Grupo 3

Reconocimientos especiales:

  • Mejor brigadista: Jhon René Caicedo (Enecon)
  • Mejor líder de brigada: Alexander Naranjo (EDEQ)

Con iniciativas como esta, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con proveedores, contratistas y aliados estratégicos para promover ambientes de trabajo más seguros, fortalecer capacidades colectivas y contribuir al bienestar de las comunidades.

Revive los mejores momentos en este resumen en video: Ver aquí


Instrucciones para la recepción y envío de facturas electrónicas

Te compartimos las principales generalidades para el correcto trámite de tus facturas electrónicas. En la guía adjunta encontrarás cada campo explicado en detalle, con ejemplos prácticos para facilitar su diligenciamiento.

Correos habilitados

  • facturación: [email protected]
  • pronto pago: [email protected]
  • remitente seguro: Es importante agregar como remitente seguro el correo electrónico de nuestro operador tecnológico (Cadena S.A.), desde donde se enviarán los acuses de la factura una vez validada:
    [email protected] 

Asunto del correo

  • Incluye: NIT; Razón Social; Número de documento; Tipo de documento; Nombre comercial; Línea de negocio.
    Se hace énfasis en el dato línea de negocio, ya que es necesario que el proveedor o contratista lo detalle teniendo en cuenta las siguientes nomenclaturas que están relacionadas de acuerdo con la dependencia a la que va dirigida la factura o nota (0798 ,0731,0733, 0734).

Archivo XML

  • Diligencia correctamente campos como: correo emisor, correo receptor y número de orden de compra. En el archivo adjunto te explicamos cómo.

Validaciones adicionales en el campo <cbc:Note>

  • Debes ingresar los siguientes datos, separados por el caracter pipeline “|”: código OW del interventor, batch de recepción, municipio, pronto pago y leyenda de responsabilidad. Revisa los ejemplos y otras instrucciones en el archivo adjunto.

Documentos anexos

  • PDF y XML deben ir comprimidos en formato .ZIP junto con otros documentos como actas de ejecución mensual o relación de municipios (cuando el servicio se presta en más de cinco).

Revisa acá la guía completa:

icono PDF


2do Encuentro con Gerentes de Empresas Contratistas

En ESSA tenemos la certeza de que la seguridad no se delega, se lidera. Por ello, realizamos el 2º Encuentro con Gerentes y representantes de nuestras empresas contratistas, un espacio que reafirmó el compromiso conjunto de cuidar lo más valioso: la vida. Este encuentro también contó con la participación de nuestros administradores de contrato, quienes juegan un rol clave en la gestión de la seguridad.

Durante la jornada, abordamos temáticas de gran relevancia como la inteligencia artificial aplicada a la seguridad, el liderazgo estratégico y las buenas prácticas en SST, impulsando la innovación y la corresponsabilidad en la cultura de prevención y autocuidado.

En esta segunda edición contamos con la inspiración de Ninfa Vega Monsalve, quien nos invitó a transformar la seguridad laboral desde la tecnología y la visión estratégica. Así mismo, nuestro aliado Enecon S.A.S. compartió su experiencia con la campaña “YES, Soy Seguro”, un ejemplo de liderazgo visible y buenas prácticas en seguridad.

Con espacios como este, seguimos fortaleciendo junto a nuestros aliados una cultura de seguridad visible, innovadora y humana, que se traduce en confianza, bienestar y trabajo seguro para todos.

¡Sigamos conectados con la seguridad!


 

Theme picker