Participa en la tercera edición de Proyecta tu Buena Energía con ESSA en tu Empresa
ESSA abrió la convocatoria para la tercera edición de “Proyecta tu Buena Energía con ESSA en tu Empresa”, un reconocimiento dirigido a:
💡 Empresas comerciales e industriales clientes de ESSA.
💡 Empresas de aseo con contrato vigente de facturación conjunta con ESSA.
💡 Empresas constructoras.
💡 Aliados y contratistas de ESSA.
🎥 Mira el video de invitación y conoce cómo participar:
Formulario de inscripción
Haz clic en la imagen y participa:

Premio para la empresa ganadora
🎬 Kit audiovisual: videobeam de alta calidad, barra de sonido envolvente y pantalla tipo telón.
🎄 Novena navideña personalizada: ambientación con grupo musical y refrigerio para hasta 80 personas (la empresa ganadora solo debe disponer del espacio, sin costo para ESSA).
Fechas clave
- - Apertura de inscripciones: 11 de agosto de 2025
- - Cierre de inscripciones: 12 de septiembre de 2025
- - Resultados: 10 de noviembre de 2025
- - Entrega de premios: 15 al 23 de diciembre de 2025
Esta es la oportunidad para que tu empresa muestre lo que hace y reciba un reconocimiento especial de parte de ESSA.
Si tienes preguntas, escríbenos a [email protected].
¡Anímate, participa y proyecta tu buena energía con ESSA!
En ESSA celebramos 134 años llevando energía y progreso a Santander

Con una cobertura del 98,86% y más de 950 mil clientes, en la Electrificadora de Santander – ESSA conmemoramos 134 años de historia, impulsando el desarrollo regional con acciones que fortalecen la infraestructura eléctrica, promueven el bienestar de las familias, el crecimiento de las empresas y el cuidado del ambiente.
En este aniversario, reafirmamos nuestro propósito superior: contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor, ofreciendo un servicio de energía que fomenta el desarrollo humano sostenible y genera transformaciones positivas en nuestra área de influencia.
Gracias al programa de electrificación rural, logramos llevar energía a comunidades apartadas que por primera vez cuentan con este servicio esencial, mejorando la calidad de vida de cientos de familias. Además, hemos reducido la duración y frecuencia de las interrupciones del servicio en la región, superando las metas regulatorias y fortaleciendo la prestación de la energía.
La innovación también ha sido protagonista. Estamos incorporando soluciones de inteligencia artificial para agilizar procesos, mejorar la atención a los clientes y optimizar la operación. Así mismo, hemos implementado proyectos sostenibles como la conservación de 448 hectáreas de bosque, la siembra de miles de plántulas y la protección de fuentes hídricas, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y al equilibrio ambiental.
Nada de esto sería posible sin el compromiso y la confianza de nuestros proveedores y contratistas, aliados estratégicos que hacen parte de esta historia y que nos acompañan en el desafío de seguir transformando la región con energía responsable y sostenible.
De cara al futuro, continuaremos consolidando nuestro liderazgo en energías renovables, movilidad eléctrica y eficiencia energética, creando soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento de las familias, las empresas y quienes hacen parte de nuestra cadena de valor.
En estos 134 años, agradecemos la confianza de nuestros usuarios, proveedores y contratistas, y ratificamos nuestro compromiso de seguir construyendo región con energía, desarrollo y progreso para Santander y su área de influencia.
Aspectos importantes para la correcta ejecución de los contratos
Con el fin de garantizar una adecuada gestión de los bienes y servicios contratados, te compartimos algunas recomendaciones clave que debes tener en cuenta:

-
1️⃣ Sitio de entrega: Valida siempre en tu contrato u orden de compra el lugar definido para la entrega de bienes y servicios. Evita realizar entregas en un sitio distinto al establecido. En caso de requerirse un cambio, este deberá estar debidamente pactado y autorizado por el trabajador competente de ESSA, conforme al Manual de Asignaciones vigente.
-
2️⃣ Formalización del contrato: Una vez recibida la comunicación de aceptación, recuerda adelantar de manera oportuna los trámites y documentos necesarios para la formalización e inicio del contrato.
-
3️⃣ Evaluación de desempeño: Al finalizar tu contrato, revisa la calificación obtenida en la evaluación de desempeño y, dentro de los 5 días siguientes a su recibo, manifiesta tu aceptación o inconformidades. Esta evaluación será tenida en cuenta en futuros procesos contractuales, por lo que te invitamos a ejecutar cada contrato con puntual cumplimiento de las condiciones pactadas y la normativa vigente.
-
4️⃣ Radicación de facturas: Procura radicar oportunamente tu factura y gestionar con antelación los entregables requeridos para la aceptación de la misma.
Actualiza los correos electrónicos de tu empresa

En ESSA valoramos a nuestros proveedores y queremos que la información del Boletín de proveedores y contratistas llegue a las personas indicadas de cada empresa.
Por eso, te invitamos a actualizar los correos electrónicos de tu compañía, incluyendo el de tu representante legal, para asegurar que reciba directamente nuestras comunicaciones.
👉 Haz clic en el siguiente botón para diligenciar el formulario:
Actualiza los datos de tu empresa aquí
Recordatorio importante: Fecha límite de radicación de facturas
Te recordamos que la fecha límite para la radicación de facturas correspondientes al mes de septiembre es el día 24 del mes.

Te invitamos a realizar este trámite de manera oportuna, evitando contratiempos en los procesos de validación y pago.
✅ Recomendación: No esperes hasta el último día, radica tus facturas con anticipación para asegurar su correcta gestión.
¡Las fichas de seguridad están al alcance de tu mano!
En ESSA seguimos innovando para que la información esté siempre disponible de forma fácil y rápida. En el marco de nuestra campaña “Cero Papel”, hemos implementado una solución práctica para consultar las Fichas de Datos de Seguridad (FDS): códigos QR.
¿Cómo funciona?
A partir de ahora, en las bodegas, estantes y vehículos donde se almacenan sustancias químicas, encontrarás códigos QR que podrás escanear con tu celular o tableta. Al hacerlo, accederás directamente a nuestra página oficial, donde las fichas están organizadas por área:

- - Almacenes: Barbosa, Bucaramanga, Barrancabermeja, Cimitarra, Málaga, San Alberto, San Gil y Socorro.
- - Aseo: Productos de limpieza y desinfección.
- - SSL: Sustancias para expansión y reposición, líneas energizadas, mantenimiento de subestaciones y protecciones.
- - SDL: Sustancias de Línea Viva, Cuadrilla Especial y Taller de Transformadores.
- - Generación: Sustancias en equipos de Bocas, Cascada y Palmas.
- - Subestaciones: Todas las sustancias presentes en las diferentes subestaciones.

¿Por qué es importante?
Esta herramienta cumple con la Resolución 0773 de 2021, que exige contar con un sistema de comunicación de peligros efectivo y accesible. Además, se ajusta a los estándares internacionales del SGA (Sistema Globalmente Armonizado) promovidos por Naciones Unidas.
Beneficios para ti
- - Consulta sencilla y rápida desde tu dispositivo móvil.
- - Información actualizada y disponible en cualquier momento.
- - Menos papel, más sostenibilidad.
Con esta innovación, seguimos construyendo operaciones más seguras, eficientes y amigables con el medio ambiente.
Difundimos:
Camacol Santander anuncia ExpoVivienda 2025, el evento inmobiliario más importante de la región

Esta exposición se llevará a cabo los días 27 y 28 de septiembre en el centro de convenciones Neomundo, en Bucaramanga, y reunirá a las principales constructoras, entidades financieras y expertos del sector.
Durante dos días, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano una amplia oferta de proyectos de vivienda VIS y no VIS, además de opciones de inversión en bienes raíces. Asimismo, encontrarán asesoría especializada sobre créditos hipotecarios, subsidios y programas de financiamiento.
Con el lema “La llave que transforma sueños en realidad”, ExpoVivienda busca acercar a las familias santandereanas y a inversionistas, para que conozcan múltiples alternativas para cumplir el sueño de tener vivienda propia o fortalecer su portafolio de inversión.
El evento abrirá sus puertas con entrada libre para el público y contará con una agenda académica y comercial que incluye charlas, talleres y espacios para compartir, diseñados para ofrecer información actualizada sobre el mercado inmobiliario.