buscar Cerrar
Proveedores

Detalle Boletines PyC

Edición mayo - 2022

Edición mayo - 2022
  • Conoce el Manual de Conducta de Proveedores y Contratistas.
  • ¡Cambios en la Facturación Electrónica!
  • 16 vehículos eléctricos se suman a la movilidad del futuro en ESSA.
  • Lo que debes saber en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Nuestra gestión empresarial la encuentras en el Informe de Sostenibilidad 2021.

 

Conoce el Manual de Conducta de Proveedores y Contratistas

En ESSA y el Grupo EPM trabajamos arduamente para que nuestras acciones y las de nuestros proveedores y contratistas estén en sintonía y coherencia con nuestro direccionamiento estratégico y propósito empresarial.

Por eso, es necesario que conozcas este Manual de Conducta de Proveedores y Contratistas que te permitirá identificar los estándares de conducta ética que debes mantener en las relaciones comerciales con el Grupo.

De esta manera, propendemos a la adopción de iniciativas voluntarias de sostenibilidad que promueven temas de Responsabilidad Social Empresarial, Derechos Humanos, condiciones laborales, medio ambiente y anticorrupción en nuestros grupos de interés.

Consúltalo dando clic aquí

 

 

¡Cambios en la Facturación Electrónica!

Recientemente entraron en vigor algunos cambios en facturación electrónica.

Por eso, te compartimos la información actualizada sobre cómo debes realizar de manera correcta el envío de tus facturas electrónicas.

Conoce dando      clic aquí     más información sobre:

Nuestro buzón habilitado para la recepción de facturas electrónicas.

La estructura que debe llevar el campo “Asunto” del correo.

Cómo diligenciar los campos técnicos del archivo XML.

Datos destacados.

Recuerda que gestionar tu factura electrónica de manera correcta    garantizará que el proceso de facturación y pago sea más efectivo.

 

 

 

16 vehículos eléctricos se suman a la movilidad del futuro en ESSA

Como pionera de la movilidad eléctrica en la región, ESSA incorporó 16 vehículos 100% eléctricos, para integrarlos a su flota de transporte, con la intención de que sus trabajadoras y trabajadores los utilicen en sus operaciones.

De esta manera, la empresa de energía de los santandereanos completa un total de 18 vehículos 100% eléctricos que son utilizados por su personal técnico y administrativo para desplazarse por toda el área de influencia de la compañía; hoy 14 vehículos están disponibles para el personal del área metropolitana de Bucaramanga, 2 para el personal de Barrancabermeja y 2 para el personal de San Gil.

Entre las características de los vehículos se destaca que las baterías de la misma marca BYD son cero emisiones de vapores con máxima seguridad de explosión ante colisión, cuentan con una potencia de 45 kilovatios hora y permiten una autonomía de 300 kilómetros por carga, tienen 2 sistemas de refrigeración uno para el motor y otro para la batería, garantizando así su conservación y la autonomía del motor.

En cuanto a su contribución para un aire más limpio, por cada kilómetro recorrido en promedio evitan la emisión de 143 gramos de CO2 al ambiente, es decir si un vehículo recorre 200 kilómetros diarios, se evita el impacto de 10 toneladas de CO2 al año.

Adicionalmente la contaminación auditiva se reduce significativamente pues su motor no produce ningún sonido mientras está funcionando.

Si quieres conocer más,       da clic aquí

 

Lo que debes saber en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Trabajador en infraestructura eléctrica

Garantizar la seguridad y salud en el trabajo del personal bajo la cobertura de nuestros proveedores y contratistas es un compromiso que las empresas P&C han adquirido con el fin de cuidar la vida de todos aquellos que realizan una labor.

Por ello, queremos compartirte cuáles son las principales responsabilidades que debes cumplir en materia de SST de acuerdo con lo establecido en nuestro ITHSO008 - Instructivo que reglamenta la gestión en Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo para contratistas.

- Cumplir con lo reglamentario en la ejecución de TAR – Tareas de Alto Riesgo (Alturas, Eléctrico).

- Reporte de eventos laborales a ESSA en el Formato ESSA FTHSO047 y hacer parte activa de la investigación.

- Presentación de Informes periódicos en FTHSO016 - F-2 / F-3 Informes Periódicos y realizar el reporte de los indicadores de accidentalidad (FORMS)

- Gestionar todo lo relacionado con dotación, herramientas, equipos y EPP para la ejecución de las actividades.

- Gestionar la Inducción y Reinducción en SST ESSA a todo el personal del contrato por medio del administrador de contrato.

- Cumplir con la seguridad vial.

- Tener establecido planes de preparación y respuesta ante emergencias.

- Cumplir con los protocolos COVID-19 Vigentes.

- Cumplir con los temas de Medicina preventiva y del de Trabajo.


Velar por el cumplimiento de cada uno de estos requisitos es una muestra de cuidado por el bienestar del personal de tu empresa.

 

 

Nuestra gestión empresarial la encuentras en el Informe de Sostenibilidad 2021

Conoce todos los resultados de nuestra gestión 2021 en la más reciente edición del Informe de Sostenibilidad ESSA 2021.

Conócelo dando     clic aquí

Theme picker