buscar Cerrar
Proveedores

Detalle Boletines PyC

Edición noviembre - 2022

Edición noviembre - 2022
  • ¡En Santander, viviremos una navidad deslumbrante!
  • ¡Participa en la conferencia de Pacto Global!
  • ¡Radica tu factura a tiempo!
  • ¡Con tus acciones   aportas a los resultados!
  • Inteligencia artificial y talento humano   para identificar y disminuir el robo de energía  
  • Canales de atención para Proveedores y Contratistas

 

¡En Santander, viviremos una navidad deslumbrante!

Este 2022 nos unimos con la Alcaldía de Bucaramanga para celebrar los 400 años de nuestra Ciudad Bonita, iluminando nuestros parques y calles para que en cada recorrido puedas experimentar una #NavidadDeslumbrante. Con una inversión de 6 mil millones de pesos y el trabajo de cientos de personas, lograremos llenar de colores y de luces los senderos que día a día transitamos en la ciudad, para recorrer en familia y disfrutar de esta iluminación navideña.

Así mismo, llenamos de magia, luz y color los parques principales y fachadas de las alcaldías de 13   municipios del departamento, de los cuales 10   participaron y ganaron   el concurso "encendamos la alegría de la navidad 2022" y los tres municipios restantes se iluminan mediante un convenio con la administración municipial.

¡Prepárate para disfrutar junto a tu familia o amigos, en Bucaramanga y Santander, de una #NavidadDeslumbrante!

imagen del mapa de Santander con los municipios que tendrán iluminación navideña ESSA

Conoce más información sobre las rutas en Bucaramanga y municipios iluminados 

¡Navidad Deslumbrante!

 

¡Participa en la conferencia   los 10 principios del Pacto Global y su relación con los 17 ODS!

En ESSA estamos comprometidos con la generación de valor social, ambiental y económico de la mano con nuestros grupos de interés, para "contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor". Por ello, como nuestro Proveedor y Contratista, queremos que asistas a la conferencia "los 10 principios del Pacto Global y su relación con los 17 ODS", la cual realizaremos el próximo miércoles 7 de diciembre, de 10:00 a 12:00 m., con el apoyo de Pacto Global Colombia y será desarrollada por Natalia Ardila Rizo, coordinadora de asuntos ambientales, gestión del conocimiento, reportes y punto focal de Pacto Global Colombia. 

La conferencia tiene el propósito de promover la incorporación de las prioridades del desarrollo sostenible en las estrategias empresariales de   nuestros aliados estratégicos.

imagen de invitación a una conferencia sobre los 10 principios del pacto global y su relación con los 17 objetivos de desarrollo sostenible

Haz clic en la imagen o aquí para unirte a la conferencia
 

¡En ESSA estamos comprometidos con el desarrollo sostenible!

 

¡Radica tu factura a tiempo!

Invitamos a los responsables de realizar los trámites requeridos para la radicación de facturas físicas y electrónicas a que realicen este procedimiento en los tiempos establecidos previamente.

Fechas límite de diciembre de 2022:

  • Facturas de adquisición de bienes o prestación de servicios realizados en noviembre o meses anteriores: fecha máxima 12 de diciembre de 2022.
     
  • Facturas de adquisición de bienes o prestación de servicios con pagos fijos realizados en diciembre:  fecha máxima 16 de diciembre de 2022.
     
  • Facturas de adquisición de bienes (con autorización del jefe de área) o prestación de servicios por actividades realizadas en diciembre: fecha máxima 23 de diciembre de 2022.
     

imagen de referencia mujeres con computadores portátiles, documentos y una calculadora


¡Juntos aportamos al buen funcionamiento administrativo!
 

¡Con tus acciones   aportas a los resultados!

Tenemos el propósito de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor, juntos lo podemos lograr si aplicamos y cumplimos con lo establecido en las políticas empresariales, ellas nos marcan una ruta, para cumplir las metas:

Política del SGI. En la Política del Sistema de Gestión Integrado (SGI) está señalado el compromiso ambiental y la toma de conciencia sobre el uso eficiente de los recursos naturales, para proteger los ecosistemas, previniendo la contaminación.

un hombre, una mujer y un hombre con gorras azules con logo de ESSA en un campo verde haciendo trabajos de siembra en la mañana

Recuerda tener en cuenta:

Manejo de Sustancias Químicas. Disponer sitios para el adecuado almacenamiento de sustancias químicas, las cuales deben contar con fichas de seguridad y estar etiquetadas acorde al Sistema Globalmente Armonizado (SGA). Consulta con el administrador del contrato los Anexos 1. Sustancias químicas y Anexo y 2. Diseño etiquetas, del Manual de criterios ambientales para la contratación (MGAGA002).

Legislación ambiental. Conocer y dar cumplimiento a la legislación ambiental vigente. Consulta con el administrador del contrato la Matriz legal Gestión Ambiental (ZGAGA002).

Manejo de residuos sólidos y con gestión diferenciada. Conocer y adoptar el código de colores para la separación en la fluente establecido por ESSA, el cual está alineado a la normatividad vigente:

  • Consultar el documento Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (KGAGA002).
  • Garantizar una correcta separación en la fuente, de los residuos sólidos generados por personal propio y de los residuos con gestión diferenciada producto de las actividades ejecutadas.
     

Trámites, permisos, autorizaciones y/o licencias. De requerirse, es importante, que se notifique con antelación a ESSA, si durante el desarrollo de la fase constructiva se requiere algún trámite, permiso, autorización y/o licencia. Así mismo, si derivado de estos, las autoridades ambientales competentes establecerán algún tipo de medida compensatoria.

Conservación de los recursos naturales. Hacer uso eficiente de los recursos naturales agua, energía y manejo de residuos acorde a los lineamientos internos de la empresa, con el propósito de que se apliquen las buenas prácticas ambientales, y sensibilizar al personal contratista en el uso eficiente de ahorro de energía, agua y uso del papel.

Inducción ambiental. Es de carácter obligatorio que el personal contratista asista a la inducción ambiental, que será programada previa al inicio de obras. Esta inducción se replicará una vez sea contratado un nuevo recurso humano.

 

Inteligencia artificial y talento humano   para identificar y disminuir el robo de energía  

Con moderna tecnología, ESSA viene evolucionando la forma de detectar consumos irregulares en los clientes y usuarios, tanto comerciales como residenciales.

De esa forma, pese al uso de herramientas y procedimientos sofisticados por parte de algunas industrias para robar energía, la constante innovación en tecnología y estrategias, a cargo de un grupo interdisciplinario de profesionales en ESSA, ha dado muy buenos resultados, incluso, con evidencias irrefutables.

fotografía de un trabajador de ESSA realizando una inspección al consumo de un establecimiento industrial

De esa forma, a industrias del sector arrocero, plastiquero, harinero y vidriero; a empresas como hoteles, micromercados y restaurantes del área metropolitana de Bucaramanga, y de municipios cercanos, les llegó la hora cero para responder por el delito de defraudación de fluidos, como se tipifica en el Código Penal, que castiga con prisión y multas millonarias.

Rihana, por ejemplo, es un software que contiene múltiple información de los clientes, historia de consumos, balances de energía, observaciones…  Mediante un análisis interno que hace la compañía, se crean estrategias de selección de clientes, enfocadas en el segmento industria, que son los grandes consumidores de energía.

Los clientes seleccionados (alrededor de 130 industrias cada mes), posteriormente son visitados por las cuadrillas de ESSA. En promedio, en el 10% de ese trabajo de campo se corrobora fraude o robo de energía.

El monitoreo a través de Rihana se complementa con la instalación de equipos de alta tecnología. El objetivo es telemedir el consumo de cada cliente, para tener datos en tiempo real las 24 horas del día.

En el segmento industrial, ESSA tiene alrededor de 5.000 clientes, que representan el 40% de la energía de la compañía.

Como parte de las acciones complementarias para reducir las pérdidas de energía están las revisiones y/o inspecciones en campo de las instalaciones eléctricas y medidor en los transformadores de altas pérdidas, que son seleccionados tras el análisis de información del balance de energía.

Entre enero y septiembre de este año, en 18.007 de los 100.875 clientes a los que ESSA ha realizado revisión, han sido halladas irregularidades.

Informa sobre sospecha de robo de energía a la línea gratuita 018000 971 903, al #115 y al WhatsApp empresarial 318 833 91 21.

 

Canales de atención para Proveedores y Contratistas

Te invitamos a contactarnos para recibir  asesorías personalizadas a través de nuestros canales de atención, contamos con un equipo dispuesto a apoyarte y solucionar tus diferentes dudas e inquietudes.

Recuerda nuestros canales:

 

Si requieres acompañamiento u orientación en el manejo del aplicativo ARIBA  comunícate con el centro de ayuda en cualquiera de las siguientes opciones:

Opción 1:
- Ingresa   al "Centro de Ayuda", ubicado en la opción de "Ayuda" de la esquina superior derecha de la aplicación ARIBA.

- Digita   tu inquietud para consultar la ayuda documentada.

- En caso de no encontrar solución, selecciona   la opción "Obtenga ayuda por teléfono", envía   los datos solicitados y espera   la llamada del asesor de Ariba.  

Opción 2:
- Llama   en Medellín al   380 55 56  Opción 4 o a la línea gratuita nacional (Colombia) 01 8000 51 55 52  Opción 4.


imagen de referencia de una mujer con un computador portatil explicando algún tema a un hombre

¡Estamos comprometidos con   prestarte el mejor servicio y asesoría!

 

Theme picker