- Este convenio permitirá la entrega de ocho bancos de laboratorio para modernizar el taller de electricidad del Instituto Técnico Industrial ITIS de El Socorro.
- El propósito es mejorar las competencias laborales en el sector eléctrico, aumentar las oportunidades de educación, primer empleo y emprendimiento en la región.
Electrificadora de Santander junto con la Cámara de Comercio de Bucaramanga CCB y la Universidad Industrial de Santander UIS unen esfuerzos una vez más para contribuir a la transformación social, la educación y al desarrollo sostenible en la región; en esta ocasión, con un proyecto que fortalecerá a la media técnica en la especialidad de electricidad en El Socorro.
Las entidades realizaron el lanzamiento del convenio en las instalaciones del Instituto Técnico Industrial Monseñor Carlos Ardila García ITIS, de El Socorro; institución educativa seleccionada como beneficiaria del proyecto con base en criterios como su naturaleza pública, la presencia de una especialidad dentro de su formación y la necesidad de potenciar los espacios y brindar herramientas que permitan mejorar sus recursos para brindar una educación de calidad.
.jpeg?ver=2024-04-18-154133-310)
El proyecto contempla el diseño y desarrollo de prototipos de ocho bancos de laboratorio para instalaciones eléctricas y energías alternativas, así como la creación de material pedagógico innovador tipo aulas STEAM, que permitirá modernizar el actual taller de electricidad del instituto y brindar formación a los docentes. La inversión es de más de $720 millones, donde ESSA aporta el 53,1%, CCB el 15% y UIS el 31,9%.
El propósito del convenio es mejorar las competencias laborales en el sector eléctrico, aumentar las oportunidades de educación superior, primer empleo y emprendimiento para la población joven del municipio. Más de 600 estudiantes se beneficiarán de este proyecto, así como los alumnos de las próximas vigencias.
En coherencia con la estrategia de Pacto por la Educación Santander 2030 de CCB, con la visión y función de Extensión de la UIS y el Plan Estratégico de la Gestión del Entorno de ESSA, se fundamenta esta iniciativa, que partió de una identificación de oportunidades en el territorio, para generar impactos reales y sostenibles.
Desde ESSA, se continuarán uniendo esfuerzos que permitan generar acciones transformadoras para contribuir a la armonía de la vida en los territorios y comunidades.
Descarga aquí el kit de prensa.