|
Perfiles miembros de la Junta Directiva 2025-2027
|
ROL |
 |
John Jairo Celis Restrepo
|
Ingeniero Electricista, Especialista en Telemática y Control, Especialista en Gerencia Financiera y en Gerencia de Proyectos, Especialista en Regulación de Energía y Gas con más de 33 años de experiencia en el sector.
Ha desempeñado cargos directivos como: Jefe de Operación y Mantenimiento Central Hidroeléctrica Guatapé, Jefe Unidad Producción Energía, Jefe Unidad proyectos STR, Director Proyectos Centralizados, Representante de EPM ante el Concejo Nacional de Operación (CNO) entre los años 2010-2013, Gerente proyectos Subestaciones y Líneas, Gerente T&D Energía (actual).
En las filiales de Energía del Grupo EPM, ha participado como miembro de Junta Directiva en calidad de Suplente en ESSA, CENS, Afinia y DECA.
|
Principal Presidente
|
 |
Juan Carlos Castro Padilla
|
Gerente de Planeación Financiera de EPM.
Contador Público con especialización en Gestión Tributaria y especialización en servicios públicos, con más de 30 años de experiencia, 18 de ellos en EPM. Cuenta con amplia experiencia en adquisiciones, fusiones, transformaciones societarias; se destaca por la realización de propuestas innovadoras en EPM.
Actualmente se desempeña como Gerente de Planeación Financiera, y lidera el Programa de Productividad de EPM. Hace parte de varias juntas directivas de filiales del grupo EPM: EEVV, AFINIA, EPM Latam, EPM Inversiones S.A., PDG S.A (ubicada en Panamá), EPM Chile S.A, EPM Capital México.
|
Principal |
 |
Jhon Jairo Granada Giraldo
|
Ingeniero Civil de la Universidad Nacional (sede Manizales). Cuenta con un Magíster en Administración (MBA), del Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey, México (ITESM). Cursó estudios en el Programa de Alta Dirección Empresarial (PADE), de Inalde-Universidad de La Sabana. También obtuvo una Certificación Internacional en Biología Cultural y Conversaciones Colaborativas para la Transformación Cultural, de la Escuela Matríztica de Santiago de Chile, y ha realizado múltiples diplomados en temas financieros, de regulación eléctrica, licitaciones, interventoría, planeación y mercadeo, entre otros.
En su vida profesional se destaca que fue gerente general de la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC), filial del Grupo EPM, entre el 4 de diciembre de 2012 y el 31 de diciembre de 2020. Además fue subgerente Administrativo y Financiero, del 26 de diciembre de 2005 hasta el 3 de diciembre de 2012. También fue subgerente Administrativo y Financiero (gerente suplente) de la empresa Aguas de Manizales, subdirector de Planeación y Sistemas de la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas), gerente departamental en Caldas de Telecom y subgerente Técnico y Operativo TeleCartagena, entre otros. Gerente general de Afinia (2024-2025).
Ha sido integrante de juntas y consejos directivos, entre ellos: Hidroituango, Consejo Superior Universidad de Caldas, Fundación Ecológica Cafetera, ANDI (seccional Caldas) y Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía (Asocodis).
|
Principal |
 |
Alejandro Galvis Blanco |
Empresario
Economista de la Universidad de los Andes, con maestría en administración de la Universidad de Illinois Chicago, USA. Cuenta con amplia trayectoria en liderazgo de empresas en el sector de la comunicación, y experiencia en los roles de gerente general y miembro de junta directiva. Altas competencias en estrategia, desarrollo empresarial, desarrollo de nuevos negocios y liderazgo de equipos directivos. Actualmente se desempeña como presidente del medio de comunicación Vanguardia.
|
Principal |
 |
Juvenal Díaz Mateus
|
Gobernador de Santander
Mayor General de la reserva activa, catedrático, administrador de empresas y político colombiano, profesional en ciencias militares de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, tecnólogo en administración de empresas, especialista en seguridad y defensa nacional y magíster en ciencias y artes militares. Gobernador de Santander desde el 2024.
|
Principal
|
 |
Alejandro José Jaramillo Arango
|
Vicepresidencia Ejecutiva Nuevos Negocios, Innovación y Tecnología (E).
Es Ingeniero Civil, especialista en Finanzas de la Universidad EAFIT, y especialista en Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia. Con 32 añosen EPM es reconocido como una persona cercana, respetuosa y transparente con amplio conocimiento y experiencia en el sector de servicios públicos. Su liderazgo, compromiso y claridad gerencial han permitido la formación de equipos altamente productivos, con sentido de pertenencia y amor por su trabajo.
Ha ocupado diversas posiciones directivas, entre las que se destacan: jefe del Departamento Financiero del Gas, jefe Área Finanzas de Distribución de Energía, Subgerente Nuevos Negocios Energía, Subdirector de nuevos Negocios Internacionales y Vicepresidente de Crecimiento Negocios hasta el 02 de enero de 2024.
En su trayectoria laboral ha liderado las principales adquisiciones de las filiales del Grupo tanto a nivel nacional como internacional, convirtiendo a EPM en una empresa multilatina.
Ha participado en diversas Juntas Directivas representando a EPM en sus filiales ubicadas en Chile, México, Guatemala, El Salvador, Panamá y Colombia.
|
Suplente
|
 |
Wilfer Ignacio Arango Fernández |
Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia, con estudios de posgrado en Administración, Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Finanzas y Recursos Energéticos. Experiencia en sectores como la construcción, seguros y reaseguros, docencia y energía, contando con más de 15 años de experiencia específica en el sector eléctrico con énfasis en política energética y regulación. Actualmente, Director Corporativo Regulación Energía y Gas – Grupo EPM.
|
Suplente |
 |
Luis Javier Vélez Duque |
Ingeniero Mecánico de la Universidad de Antioquia, especialista en Gerencia Financiera de la Universidad Pontificia Bolivariana y Máster of Science en Thermal Power de Cranfield University, con una larga trayectoria en Empresas Públicas de Medellín (EPM), donde ha liderado importantes proyectos de generación de energía como Nechí, Central Termoeléctrica la Sierra, Porce III entre otros.
|
Suplente |
 |
Ismael Suescún Monsalve |
Ingeniero Electricista de la Universidad de Antioquia, especialista en Finanzas, Preparación y Evaluación de Proyectos de esta misma universidad. Cuenta con una experiencia de más de 30 años con el grupo EPM, desde el año 1980, donde inició como ingeniero de montajes, posteriormente fue jefe del departamento de generación - zona Guadalupe, en 1994 fue designado como ingeniero de diseño del proyecto Nechí, y un año después, como especialista en planeación distribución y transmisión de energía por 15 años, en 2010 se desempeñó como profesional de gestión proyecto – INGETEC. Así mismo, se ha desempeñado en el ámbito académico como docente de la Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad de Medellín.
|
Suplente |
 |
Carlos David Palacio Uribe |
Periodista egresado de la Universidad de Antioquia, con más de 11 años de experiencia en comunicación estratégica para entidades públicas. Actualmente, se desempeña como asesor del Gobernador de Santander, aportando su conocimiento en gestión de la información y comunicación institucional. Ha trabajado en diversas entidades del sector público, entre ellas:
• Servicio Público de Empleo (Bogotá)
• Senado de la República (Bogotá)
• Ejército Nacional (Antioquia)
• Gobernación de Santander
Su trayectoria le ha permitido consolidar una visión integral de la comunicación en el sector gubernamental, contribuyendo a la construcción de estrategias de información y divulgación alineadas con los objetivos de las instituciones.
|
Suplente |