buscar Cerrar
ESSA

Políticas empresariales

ESSA  es una empresa de servicios públicos dedicada a la transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, que crece con Responsabilidad Social Empresarial, comprometida con la satisfacción de las necesidades de sus clientes y demás grupos de interés, mediante la mejora continua de los procesos del Sistema Integrado de Gestión y el cumplimiento de la normativa vigente. Como filial del Grupo EPM cuenta con políticas empresariales, conócelas a continuación: 

ESSA gestiona su información implementando acciones en los componentes de organización, procesos, normatividad y tecnología, considerando los requerimientos de sus grupos de interés, con el fin de proporcionar información íntegra, confiable, disponible y oportuna para una adecuada toma de decisiones que apalanquen el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.

Aprobada por la Junta Directiva en sesión 503 del 21 de Febrero de 2018.

La gestión de tecnología de información habilita a la empresa para que disponga de la información requerida por los grupos de interés y se adapte oportunamente a los cambios generados por el entorno, sus procesos y la visión de negocio, usando como referencia la arquitectura empresarial y operando bajo un modelo de prestación de servicios con las mejores prácticas de mercado como una forma de apalancar la sostenibilidad y crecimiento del negocio.

Aprobada por la Junta Directiva en sesión 441 del 25 de Abril de 2013

Dando cumplimiento a lo previsto en la Ley 2191 de 2022, por medio de la cual se regula la desconexión laboral, se consagra el derecho que tienen todos los trabajadores, a no ser contactados por ningún medio para cuestiones relacionadas con su ámbito o actividad laboral, cuando estén por fuera de su jornada laboral, en vacaciones, licencias, permisos o descansos.

Con el fin de regular y promover la desconexión laboral y el goce efectivo del tiempo de descanso, licencias, permisos y/o vacaciones, para conciliar la vida personal y familiar, ESSA implementa esta política de desconexión laboral, con la cual, se reglamentan internamente las directrices y procedimientos para su ejercicio, de conformidad con lo señalado en la Ley 2191 de 2022.

Su desarrollo está orientado por los principios constitucionales laborales y la normativa internacional, principalmente los convenios de la Organización Internacional del Trabajo – OIT- ratificados por el Estado.

En ESSA el trabajador puede tener un desarrollo efectivo de su espacio personal y familiar, en su tiempo de descanso, licencias, permisos y vacaciones. Por la tanto, es permanente el compromiso de los líderes de abstenerse en formular ordenes o cualquier otro requerimiento al trabajador por fuera del horario laboral.

ESSA cuenta con la participación y la responsabilidad de todos los trabajadores en el cumplimiento de los acuerdos referentes a la gestión del desempeño, productividad, horarios, responsabilidades y el aprovechamiento de los espacios de descanso con Desconexión Laboral, construyendo un entorno laboral de bienestar, productivo, favoreciendo la conciliación de la vida laboral y extralaboral, logrando acuerdos, resolviendo las situaciones de conflicto potencial y manejando asertivamente las situaciones de posible desacuerdo.

“ESSA declara como su política en materia de adquisición de bienes y servicios que, con atención a los principios constitucionales y legales, sus necesidades y requerimientos técnicos serán provistos dentro de las mejores condiciones de cantidad, calidad, oportunidad y seguridad. Los procesos de contratación se adelantarán con criterios de transparencia, eficiencia, pluralidad, responsabilidad socio-ambiental, economía, entre otros, promoviendo relaciones equitativas y de largo plazo con los grupos de interés involucrados.”

Aprobada en Junta directa celebrada el 3 de julio del 2015 sesión 474

La Política de Seguridad de ESSA se orienta a contribuir a la protección y a la integridad de las personas, la infraestructura y la reputación de la empresa.

Se concibe articulada con los sistemas de seguridad estatales y dentro del marco jurídico vigente.

Respetando los derechos humanos, en cuanto puedan verse afectados por las actividades de seguridad.

Todo ello como respaldo a la operación efectiva, viabilidad de los negocios y proyectos, para contribuir al logro de los objetivos estratégicos de la compañía.

ESSA está comprometida a propender por un trato cortés, respetuoso y digno de las personas en aras de mantener un ambiente laboral propicio para el desarrollo de las labores diarias y el aporte a la mejora del bienestar de los trabajadores; enmarcado en los valores corporativos y actuaciones que nos identifican como ESSA y Grupo EPM.

Se establece esta política con el objetivo de prevenir toda conducta o comportamiento que constituya acoso laboral y cualquier otra razón por la cual se afecte la buena convivencia laboral, por tal motivo la empresa facilitará e impulsará todas las acciones encaminadas a la prevención del acoso laboral, ya que redundarán en una mejora del clima laboral y de la cultura preventiva con el consiguiente incremento del rendimiento de las capacidades de las personas.

Resulta igualmente importante implementar y vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a la prevención de toda conducta o comportamiento que implique la calificación de acoso laboral, por tanto, entre otras acciones ESSA apoyará la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia así como el cumplimiento del programa de prevención de acoso laboral, como parte de las estrategias para hacer un seguimiento a las condiciones de riesgo psicosocial    de la empresa, particularmente en lo que respecta a bienestar laboral y acoso en el entorno de trabajo.

La comunicación del Grupo EPM,  tiene como marco de actuación el respeto, la transparencia, la oportunidad, la pertinencia, la veracidad y el diálogo, y está orientada a garantizar su reputación y a mantener una adecuada relación con los grupos de interés, para contribuir a la sostenibilidad y al desarrollo de la estrategia de ESSA y el Grupo EPM.

Aprobada en Junta Conjuntas Grupo EPM

 sesión 561 07-12-22

El Grupo EPM promueve la generación de valor para las personas, los territorios y sus entornos a través de las actividades misionales de sus negocios y empresas mediante una actuación individual y colectiva que concilia el logro de los objetivos empresariales con el desarrollo humano sostenible.

El enfoque de sostenibilidad es la base fundamental del direccionamiento estratégico, incorpora prácticas de buen gobierno, tiene un fundamento ético a partir del reconocimiento de los impactos que las decisiones empresariales generan sobre sus grupos de interés, el ambiente y la sociedad en general; y guarda coherencia con postulados contemplados en iniciativas locales, nacionales y mundiales.

Lineamientos

  • Sostenibilidad como base fundamental del direccionamiento estratégico.
  • Responsabilidad ambiental, elemento de la Sostenibilidad.
  • El compromiso individual, fundamento de la actuación empresarial.
  • Ejercicio desde las actividades misionales.
  • Medición de la gestión sostenible.
  • Relación de mutuo beneficio con la sociedad.
  • Sinergias y alianzas para la actuación.

Partiendo del reconocimiento de que cada ser humano es sujeto de derechos, ESSA, se compromete a cumplir y a promover el acatamiento de lo consagrado en la Carta Universal de los Derechos Humanos y sus protocolos, convenciones y pactos vinculantes, incluidos el Derecho Internacional Humanitario y lo dispuesto por la Constitución Política y el marco legal colombiano. Para la entidad, es un reto en términos de su propia sostenibilidad y lo asume como contribución suya a la generación de valor social, económico y ambiental.

Este compromiso, se verá reflejado en el desarrollo de todos los proyectos y procesos, al tiempo que estará alineado con las políticas de Responsabilidad Social Empresarial, Ambiental y de Gestión del Talento Humano, en coherencia con los principios del Pacto Global, con las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) en la perspectiva de las empresas multinacionales y, así mismo, con los principios rectores para la implementación del marco de la Organización de Naciones Unidas: “Proteger, respetar y remediar”.


Ver documento

ESSA gestiona con calidad y de manera integral la prestación del servicio de energía eléctrica para el logro de sus objetivos empresariales.

Gestiona la seguridad y salud en el trabajo, promoviendo la cultura del autocuidado, el trabajo en ambientes seguros y saludables, y la participación y consulta de sus trabajadores en la prevención de lesiones y enfermedades laborales.

Gestiona su desempeño ambiental, promoviendo el uso racional de los recursos y el control de aspectos e impactos ambientales para la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación.

Cumple los requisitos legales y los acogidos voluntariamente por la organización para la seguridad y salud en el trabajo, la gestión ambiental y la calidad de sus servicios, orientados a la satisfacción de las necesidades de sus grupos de interés y al mejoramiento continuo del SGI.

Aprobado en junta directiva el día 20 de abril de 2020

El Grupo EPM,  se compromete en su relación con proveedores y contratistas, a trabajar con ellos en la construcción y conjunción de capacidades, fortalezas y conocimientos para lograr el desarrollo sostenible del entorno y la generación de valor para cada una de las partes y la sociedad en general, aplicando criterios legales, principios éticos y de equilibrio económico, social y ambiental.

ESSA,  desarrolla su gestión financiera atendiendo criterios de ética, transparencia y  responsabilidad frente al riesgo y rigurosidad financiera dentro del marco legal y estatutario y en línea con sus objetivos estratégicos. Lo anterior  para soportar las decisiones de inversión, obtención de recursos, reparto de excedentes financieros y manejo de liquidez, con el fin de maximizar el valor de la empresa y garantizar su sostenibilidad en el contexto del sano equilibrio entre lo social, lo económico y lo ambiental.

ESSA informa a los inversionistas y al mercado en general los hechos relevantes de la compañía y propicia el acceso a información oportuna, veraz, suficiente, completa y de fácil comprensión sobre su situación financiera y no financiera, con el propósito de dar un trato equitativo, generar relaciones de confianza y facilitar la toma de decisiones.

Consulta el documento aquí

“ESSA se compromete en proteger la información, los activos críticos y ciberactivos críticos que posee, con el fin de contar con información integra, completa y con los niveles de confidencialidad requeridos para la toma de decisiones, la operación segura y la respuesta oportuna a incidentes o ataques sobre sus activos y ciberactivos, de forma que se garantice la continuidad en la prestación de los servicios”.

Aprobada por Junta Directiva de ESSA en la sesión 493 del 02 de marzo de 2017

Para conocer todo sobre nuestra política de protección de datos, ingresa aquí

ESSA, gestiona los activos físicos durante todo su ciclo de vida, con criterios de optimización del desempeño y el costo, administrando el riesgo, considerando la naturaleza, escala, contexto y operaciones de los negocios que desarrolla, y teniendo en cuenta la seguridad de las personas, los sistemas y el cuidado del medio ambiente, cumpliendo la normatividad vigente y el compromiso con la mejora continua, para contribuir a la sostenibilidad y al desarrollo de la estrategia del Grupo EPM.

 

Ver documento

 

Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.,    está comprometida con una gestión documental efectiva, a través de la adopción de estándares nacionales para la información en cualquier soporte y orientada a acciones que conllevan a la adecuada y correcta administración física y electrónica de los documentos,   durante los procesos de creación, uso, mantenimiento, retención, acceso y preservación de la información, contando con talento humano competente y comprometido.

ESSA, trabaja en cooperación, articulación y coordinación permanente, bajo lineamientos de tecnología, planeación y archivo, contribuyendo al cumplimiento óptimo de requisitos legales y la mejora continua.

La atención al cliente y usuario en ESSA, Grupo EPM, está enmarcada bajo los principios de compromiso, transparencia, calidez y respeto hacia nuestros clientes y usuarios, escuchando con esmero, entendiendo y mostrando interés por sus necesidades y expectativas, comprometiendo toda la capacidad técnica, humana y de servicio en la atención oportuna y profesional de las mismas, a través del cumplimiento de la oferta de valor, realizando un acompañamiento permanente en la gestión de sus requerimientos.

ESSA, comprometida con el desarrollo de sus negocios a través de un modelo de gestión basado en principios, lineamientos y objetivos socialmente responsables y en cumplimiento de sus valores y principios éticos, hace manifiesta su posición de "Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno" como una política inquebrantable del quehacer organizacional.

Por lo tanto, adopta la política de "Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno" y para ello, toma las medidas necesarias con el fin de combatir estos flagelos, buscando permanentemente implementar mecanismos, sistemas y controles adecuados que permitan su prevención, detección y tratamiento.

 

Lineamientos Asociados

Actuar de los trabajadores de ESSA

Compromiso absoluto con una posición de cero tolerancia a los hechos fraudulentos y corruptos.

Cultura Ética

ESSA, establece y promueve dentro de toda la organización, una cultura institucional encaminada a fortalecer la transparencia como valor y principio de toda actuación.

Relacionamiento Transparente

ESSA, genera un ambiente de colaboración mutua y de respeto de los intereses comunes en el ámbito de las relaciones de confianza establecidas con los diferentes grupos de interés.

Gestión y Seguimiento

Denuncia

ESSA tiene a disposición de todos los grupos interés la Línea Ética “Contacto Transparente”.

 

Politica aprobada en Junta directiva en sesion 484 celebrada el 03 de Mayo de 2016.

ESSA, realiza la gestión de los riesgos que inciden sobre su actividad y su entorno, adoptando las mejores prácticas y estándares internacionales de gestión integral de riesgos (GIR), como una forma de facilitar el cumplimiento del propósito, la estrategia, los objetivos y fines empresariales, tanto de origen estatutario como Legal.

En ESSA, se gestiona el control interno para facilitar la sostenibilidad y el logro de los objetivos empresariales, generando confianza a los grupos de interés. Para tal fin, el Control Interno se evalúa, adapta y mejora permanentemente en correspondencia con las necesidades empresariales, los requerimientos normativos y las mejores prácticas asociadas.

El gerenciamiento del talento humano en ESSA, se basa en el desarrollo de competencias y contribuye desde la dimensión humana al logro de la estrategia empresarial, a la dignificación de la vida de sus servidores y a la promoción de comportamientos socialmente responsables en sus actuaciones. En coherencia con ello, ESSA y sus servidores, propician conjuntamente el crecimiento laboral y personal a través de un entorno de trabajo estructurado    a partir de una cultura de alto desempeño, los valores organizacionales, la ética, la calidad de vida, el bienestar, la normatividad laboral y las disposiciones nacionales e internacionales acogidas en el marco de los derechos humanos.

Aprobada en junta directiva de ESSA #411 – 27 de Enero de 2011

Política de Suministro de Bienes y Servicios

“ESSA declara como su política en materia de adquisición de bienes y servicios que, con atención a los principios constitucionales y legales, sus necesidades y requerimientos técnicos serán provistos dentro de las mejores condiciones de cantidad, calidad, oportunidad y seguridad. Los procesos de contratación se adelantarán con criterios de transparencia, eficiencia, pluralidad, responsabilidad socio-ambiental, economía, entre otros, promoviendo relaciones equitativas y de largo plazo con los grupos de interés involucrados.”

Aprobada en Junta directa celebrada el 3 de julio del 2015 sesión 474

Política de Revelación de Información

ESSA informa a los inversionistas y al mercado en general los hechos relevantes de la compañía y propicia el acceso a información oportuna, veraz, suficiente, completa y de fácil comprensión sobre su situación financiera y no financiera, con el propósito de dar un trato equitativo, generar relaciones de confianza y facilitar la toma de decisiones.

Consulta el documento aquí

Política de Gestión de la Información

ESSA gestiona su información implementando acciones en los componentes de organización, procesos, normatividad y tecnología, considerando los requerimientos de sus grupos de interés, con el fin de proporcionar información íntegra, confiable, disponible y oportuna para una adecuada toma de decisiones que apalanquen el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.

Aprobada por la Junta Directiva en sesión 503 del 21 de Febrero de 2018.

Política de Proveedores y Contratistas

El Grupo EPM,  se compromete en su relación con proveedores y contratistas, a trabajar con ellos en la construcción y conjunción de capacidades, fortalezas y conocimientos para lograr el desarrollo sostenible del entorno y la generación de valor para cada una de las partes y la sociedad en general, aplicando criterios legales, principios éticos y de equilibrio económico, social y ambiental.

Política de Gestión Documental

Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.,    está comprometida con una gestión documental efectiva, a través de la adopción de estándares nacionales para la información en cualquier soporte y orientada a acciones que conllevan a la adecuada y correcta administración física y electrónica de los documentos,   durante los procesos de creación, uso, mantenimiento, retención, acceso y preservación de la información, contando con talento humano competente y comprometido.

ESSA, trabaja en cooperación, articulación y coordinación permanente, bajo lineamientos de tecnología, planeación y archivo, contribuyendo al cumplimiento óptimo de requisitos legales y la mejora continua.

Política Financiera

ESSA,  desarrolla su gestión financiera atendiendo criterios de ética, transparencia y  responsabilidad frente al riesgo y rigurosidad financiera dentro del marco legal y estatutario y en línea con sus objetivos estratégicos. Lo anterior  para soportar las decisiones de inversión, obtención de recursos, reparto de excedentes financieros y manejo de liquidez, con el fin de maximizar el valor de la empresa y garantizar su sostenibilidad en el contexto del sano equilibrio entre lo social, lo económico y lo ambiental.

Política de Gestión Integral del Riesgo

ESSA, realiza la gestión de los riesgos que inciden sobre su actividad y su entorno, adoptando las mejores prácticas y estándares internacionales de gestión integral de riesgos (GIR), como una forma de facilitar el cumplimiento del propósito, la estrategia, los objetivos y fines empresariales, tanto de origen estatutario como Legal.

Política de Cero Tolerancia Frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno

ESSA, comprometida con el desarrollo de sus negocios a través de un modelo de gestión basado en principios, lineamientos y objetivos socialmente responsables y en cumplimiento de sus valores y principios éticos, hace manifiesta su posición de "Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno" como una política inquebrantable del quehacer organizacional.

Por lo tanto, adopta la política de "Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno" y para ello, toma las medidas necesarias con el fin de combatir estos flagelos, buscando permanentemente implementar mecanismos, sistemas y controles adecuados que permitan su prevención, detección y tratamiento.

 

Lineamientos Asociados

Actuar de los trabajadores de ESSA

Compromiso absoluto con una posición de cero tolerancia a los hechos fraudulentos y corruptos.

Cultura Ética

ESSA, establece y promueve dentro de toda la organización, una cultura institucional encaminada a fortalecer la transparencia como valor y principio de toda actuación.

Relacionamiento Transparente

ESSA, genera un ambiente de colaboración mutua y de respeto de los intereses comunes en el ámbito de las relaciones de confianza establecidas con los diferentes grupos de interés.

Gestión y Seguimiento

Denuncia

ESSA tiene a disposición de todos los grupos interés la Línea Ética “Contacto Transparente”.

 

Politica aprobada en Junta directiva en sesion 484 celebrada el 03 de Mayo de 2016.

Política de Control Interno

La gestión de tecnología de información habilita a la empresa para que disponga de la información requerida por los grupos de interés y se adapte oportunamente a los cambios generados por el entorno, sus procesos y la visión de negocio, usando como referencia la arquitectura empresarial y operando bajo un modelo de prestación de servicios con las mejores prácticas de mercado como una forma de apalancar la sostenibilidad y crecimiento del negocio.

Aprobada por la Junta Directiva en sesión 441 del 25 de Abril de 2013

Política de Comunicaciones

La comunicación del Grupo EPM,  tiene como marco de actuación el respeto, la transparencia, la oportunidad, la pertinencia, la veracidad y el diálogo, y está orientada a garantizar su reputación y a mantener una adecuada relación con los grupos de interés, para contribuir a la sostenibilidad y al desarrollo de la estrategia de ESSA y el Grupo EPM.

RSS

Theme picker

Política de Gestión Humana

El gerenciamiento del talento humano en ESSA, se basa en el desarrollo de competencias y contribuye desde la dimensión humana al logro de la estrategia empresarial, a la dignificación de la vida de sus servidores y a la promoción de comportamientos socialmente responsables en sus actuaciones. En coherencia con ello, ESSA y sus servidores, propician conjuntamente el crecimiento laboral y personal a través de un entorno de trabajo estructurado    a partir de una cultura de alto desempeño, los valores organizacionales, la ética, la calidad de vida, el bienestar, la normatividad laboral y las disposiciones nacionales e internacionales acogidas en el marco de los derechos humanos.

Aprobada en junta directiva de ESSA #411 – 27 de Enero de 2011

Política de Tecnología de Información

La gestión de tecnología de información habilita a la empresa para que disponga de la información requerida por los grupos de interés y se adapte oportunamente a los cambios generados por el entorno, sus procesos y la visión de negocio, usando como referencia la arquitectura empresarial y operando bajo un modelo de prestación de servicios con las mejores prácticas de mercado como una forma de apalancar la sostenibilidad y crecimiento del negocio.

Aprobada por la Junta Directiva en sesión 441 del 25 de Abril de 2013

Política de Seguridad de la Información y la Ciberseguridad

“ESSA se compromete en proteger la información, los activos críticos y ciberactivos críticos que posee, con el fin de contar con información integra, completa y con los niveles de confidencialidad requeridos para la toma de decisiones, la operación segura y la respuesta oportuna a incidentes o ataques sobre sus activos y ciberactivos, de forma que se garantice la continuidad en la prestación de los servicios”.

Aprobada por Junta Directiva de ESSA en la sesión 493 del 02 de marzo de 2017

Política de Seguridad

La Política de Seguridad de ESSA se orienta a contribuir a la protección y a la integridad de las personas, la infraestructura y la reputación de la empresa.

Se concibe articulada con los sistemas de seguridad estatales y dentro del marco jurídico vigente.

Respetando los derechos humanos, en cuanto puedan verse afectados por las actividades de seguridad.

Todo ello como respaldo a la operación efectiva, viabilidad de los negocios y proyectos, para contribuir al logro de los objetivos estratégicos de la compañía.

Política de Derechos Humanos

Partiendo del reconocimiento de que cada ser humano es sujeto de derechos, ESSA, se compromete a cumplir y a promover el acatamiento de lo consagrado en la Carta Universal de los Derechos Humanos y sus protocolos, convenciones y pactos vinculantes, incluidos el Derecho Internacional Humanitario y lo dispuesto por la Constitución Política y el marco legal colombiano. Para la entidad, es un reto en términos de su propia sostenibilidad y lo asume como contribución suya a la generación de valor social, económico y ambiental.

Este compromiso, se verá reflejado en el desarrollo de todos los proyectos y procesos, al tiempo que estará alineado con las políticas de Responsabilidad Social Empresarial, Ambiental y de Gestión del Talento Humano, en coherencia con los principios del Pacto Global, con las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) en la perspectiva de las empresas multinacionales y, así mismo, con los principios rectores para la implementación del marco de la Organización de Naciones Unidas: “Proteger, respetar y remediar”.

 

Ver documento

Política de Protección de Datos

Para conocer todo sobre nuestra política de protección de datos, ingresa aquí

Política de Gestión de Activos

ESSA, gestiona los activos físicos durante todo su ciclo de vida, con criterios de optimización del desempeño y el costo, administrando el riesgo, considerando la naturaleza, escala, contexto y operaciones de los negocios que desarrolla, y teniendo en cuenta la seguridad de las personas, los sistemas y el cuidado del medio ambiente, cumpliendo la normatividad vigente y el compromiso con la mejora continua, para contribuir a la sostenibilidad y al desarrollo de la estrategia del Grupo EPM.

 

Ver documento

 

Política de Desconexión Laboral

Dando cumplimiento a lo previsto en la Ley 2191 de 2022, por medio de la cual se regula la desconexión laboral, se consagra el derecho que tienen todos los trabajadores, a no ser contactados por ningún medio para cuestiones relacionadas con su ámbito o actividad laboral, cuando estén por fuera de su jornada laboral, en vacaciones, licencias, permisos o descansos.

Con el fin de regular y promover la desconexión laboral y el goce efectivo del tiempo de descanso, licencias, permisos y/o vacaciones, para conciliar la vida personal y familiar, ESSA implementa esta política de desconexión laboral, con la cual, se reglamentan internamente las directrices y procedimientos para su ejercicio, de conformidad con lo señalado en la Ley 2191 de 2022.

Su desarrollo está orientado por los principios constitucionales laborales y la normativa internacional, principalmente los convenios de la Organización Internacional del Trabajo – OIT- ratificados por el Estado.

En ESSA el trabajador puede tener un desarrollo efectivo de su espacio personal y familiar, en su tiempo de descanso, licencias, permisos y vacaciones. Por la tanto, es permanente el compromiso de los líderes de abstenerse en formular ordenes o cualquier otro requerimiento al trabajador por fuera del horario laboral.

ESSA cuenta con la participación y la responsabilidad de todos los trabajadores en el cumplimiento de los acuerdos referentes a la gestión del desempeño, productividad, horarios, responsabilidades y el aprovechamiento de los espacios de descanso con Desconexión Laboral, construyendo un entorno laboral de bienestar, productivo, favoreciendo la conciliación de la vida laboral y extralaboral, logrando acuerdos, resolviendo las situaciones de conflicto potencial y manejando asertivamente las situaciones de posible desacuerdo.

Política de Prevención de Acoso Laboral

ESSA está comprometida a propender por un trato cortés, respetuoso y digno de las personas en aras de mantener un ambiente laboral propicio para el desarrollo de las labores diarias y el aporte a la mejora del bienestar de los trabajadores; enmarcado en los valores corporativos y actuaciones que nos identifican como ESSA y Grupo EPM.

Se establece esta política con el objetivo de prevenir toda conducta o comportamiento que constituya acoso laboral y cualquier otra razón por la cual se afecte la buena convivencia laboral, por tal motivo la empresa facilitará e impulsará todas las acciones encaminadas a la prevención del acoso laboral, ya que redundarán en una mejora del clima laboral y de la cultura preventiva con el consiguiente incremento del rendimiento de las capacidades de las personas.

Resulta igualmente importante implementar y vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a la prevención de toda conducta o comportamiento que implique la calificación de acoso laboral, por tanto, entre otras acciones ESSA apoyará la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia así como el cumplimiento del programa de prevención de acoso laboral, como parte de las estrategias para hacer un seguimiento a las condiciones de riesgo psicosocial    de la empresa, particularmente en lo que respecta a bienestar laboral y acoso en el entorno de trabajo.

Política Atención Clientes

La atención al cliente y usuario en ESSA, Grupo EPM, está enmarcada bajo los principios de compromiso, transparencia, calidez y respeto hacia nuestros clientes y usuarios, escuchando con esmero, entendiendo y mostrando interés por sus necesidades y expectativas, comprometiendo toda la capacidad técnica, humana y de servicio en la atención oportuna y profesional de las mismas, a través del cumplimiento de la oferta de valor, realizando un acompañamiento permanente en la gestión de sus requerimientos.

Política del Sistema de Gestión Integrado

ESSA gestiona con calidad y de manera integral la prestación del servicio de energía eléctrica para el logro de sus objetivos empresariales.

Gestiona la seguridad y salud en el trabajo, promoviendo la cultura del autocuidado, el trabajo en ambientes seguros y saludables, y la participación y consulta de sus trabajadores en la prevención de lesiones y enfermedades laborales.

Gestiona su desempeño ambiental, promoviendo el uso racional de los recursos y el control de aspectos e impactos ambientales para la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación.

Cumple los requisitos legales y los acogidos voluntariamente por la organización para la seguridad y salud en el trabajo, la gestión ambiental y la calidad de sus servicios, orientados a la satisfacción de las necesidades de sus grupos de interés y al mejoramiento continuo del SGI.

Aprobado en junta directiva el día 20 de abril de 2020

RSS

Theme picker

Política Atención Clientes

La atención al cliente y usuario en ESSA, Grupo EPM, está enmarcada bajo los principios de compromiso, transparencia, calidez y respeto hacia nuestros clientes y usuarios, escuchando con esmero, entendiendo y mostrando interés por sus necesidades y expectativas, comprometiendo toda la capacidad técnica, humana y de servicio en la atención oportuna y profesional de las mismas, a través del cumplimiento de la oferta de valor, realizando un acompañamiento permanente en la gestión de sus requerimientos.

Política del Sistema de Gestión Integrado

ESSA gestiona con calidad y de manera integral la prestación del servicio de energía eléctrica para el logro de sus objetivos empresariales.

Gestiona la seguridad y salud en el trabajo, promoviendo la cultura del autocuidado, el trabajo en ambientes seguros y saludables, y la participación y consulta de sus trabajadores en la prevención de lesiones y enfermedades laborales.

Gestiona su desempeño ambiental, promoviendo el uso racional de los recursos y el control de aspectos e impactos ambientales para la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación.

Cumple los requisitos legales y los acogidos voluntariamente por la organización para la seguridad y salud en el trabajo, la gestión ambiental y la calidad de sus servicios, orientados a la satisfacción de las necesidades de sus grupos de interés y al mejoramiento continuo del SGI.

Aprobado en junta directiva el día 20 de abril de 2020

RSS

Theme picker