ESSA, comprometida con la seguridad de sus usuarios y la integridad de la infraestructura eléctrica, informa a la comunidad que se han identificado riesgos significativos derivados de intervenciones no autorizadas en las redes de distribución y equipos operativos
Alertamos a la comunidad sobre el grave impacto que tienen las intervenciones no autorizadas en nuestras redes. El pasado, viernes 22 de agosto, durante una sesión del Concejo Municipal de San Martín, un corte de energía interrumpió la reunión. La revisión del circuito reveló que la causa fue la manipulación ilegal por terceros en el arranque hacia el sector El Diviso, lo que ocasionó el recierre del reconectador, equipo que protege el sistema eléctrico. Este circuito de 13,2 kV alimenta 91 transformadores del casco urbano.
La falla dejó sin servicio el barrio La Esperanza por dos horas en la mañana y una hora en la tarde. Adicionalmente, se evidenció un arranque intervenido con 13 transformadores instalados de forma ilegal, y materiales que no cumplen normas técnicas, lo que representa un riesgo para la seguridad de las comunidades. Incluso se sorprendió a una persona manipulando la red.
Robar energía es un delito grave en Colombia, tipificado en el artículo 256 del Código Penal. Esta práctica ilegal provoca oscilaciones en el servicio, daños en electrodomésticos y riesgos de accidentes graves, también tiene consecuencias penales: prisión de 16 a 72 meses y multas entre 1,33 y 150 salarios mínimos legales vigentes.
Desde ESSA hacemos un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier manipulación ilegal en la línea gratuita 01 8000 97 19 03. Trabajamos para garantizar un servicio con calidad, seguro y confiable para nuestros clientes y usuarios.