1er Encuentro de Gerentes de Contratistas

Estamos convencidos de que trabajar de la mano con nuestras empresas aliadas es fundamental para fortalecer la cultura del autocuidado y la prevención. Por eso, realizamos el 1er Encuentro de Gerentes de Contratistas, un espacio clave para reflexionar y reforzar el compromiso con la seguridad y la salud en el trabajo.
Como apertura, nuestro gerente, Guillermo Valencia, compartió un mensaje de reflexión e invitó a los gerentes a asumir un rol activo y ejemplar en la gestión de la seguridad de los trabajadores contratistas en cada una de sus actividades.
Durante el encuentro, abordamos distintas temáticas como la nueva estrategia “Conectando con el autocuidado”, la formación de talento humano en el sector eléctrico - liderada por ESSA en convenio con otras entidades-, y la implementación de la nueva evaluación SST para contratistas, entre otros temas clave.
.jpeg?ver=2025-03-28-145157-730)
Este espacio estuvo enfocado especialmente en las empresas contratistas con personal expuesto a labores de alto riesgo, y que además, cuentan con un número significativo de trabajadores en operación. Agradecemos la participación de los gerentes y demás asistentes en representación de las 13 empresas que nos acompañaron.
Desde ESSA, invitamos a todos nuestros aliados a sumar esfuerzos para construir juntos un entorno más sano y seguro.
ESSA actualiza tarifas de servicios para contratistas en el área de TI

ESSA informa a sus contratistas que se han actualizado las tarifas correspondientes a los servicios del equipo de Tecnología de Información (TI).
Estas tarifas deberán ser consideradas al momento de gestionar contratos con la empresa.
Con el fin de mantener la transparencia y facilitar el proceso de contratación, invitamos a todos los interesados a revisar las tarifas actualizadas, las cuales pueden ser consultadas haciendo clic aquí.
Ampliamos el tiempo límite para presentar ofertas en procesos de compra

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los proveedores en los procesos de compra operativa, el Grupo EPM ha ampliado el tiempo límite para presentar ofertas a través del portal Te Cuento - Compras Menores, a través del cual se publican las condiciones contractuales de las compras menores de ESSA y de cada una de las filiales del Grupo.
Anteriormente, el tiempo para presentar ofertas era de 20 minutos, ahora se extiende a 60 minutos.
Esta ampliación busca facilitar la participación de los proveedores, especialmente en procesos con múltiples ítems, asegurando que puedan realizar sus ofertas de manera eficiente y sin inconvenientes.
Ingresa al portal Te Cuento haciendo clic acá y conoce los procesos vigentes.
Incremento en la tarifa del Impuesto de Timbre
.jpg?ver=2025-03-28-143710-187)
Con el fin de mantenerlos informados sobre las nuevas disposiciones tributarias que afectan la celebración, modificación y renovación de contratos, les invitamos hacer clic en el siguiente botón y revisar el documento Comunicado a Proveedores y Contratistas de ESSA, que explica las implicaciones del Decreto 175 de 2025, el cual modificó el parágrafo 2 del artículo 519 del Estatuto Tributario.
Clic acá para ver el documento completo
El Decreto establece un incremento en la tarifa del impuesto de timbre, pasando del 0% al 1%, afectando los contratos cuyo valor sea superior a 6.000 Unidades de Valor Tributario (UVT). Este cambio, que entró en vigor el 22 de febrero de 2025, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, y tiene un impacto directo en los contratos de adquisición de bienes y servicios, así como en sus renovaciones y modificaciones.
Les recomendamos consultar el documento completo para una mayor comprensión de los detalles sobre la aplicación del impuesto, sus implicaciones y los procedimientos que deberán seguir.
Conoce las nuevas actualizaciones en la Guía Metodológica para la Evaluación de Desempeño de Contratistas de ESSA

ESSA ha realizado importantes actualizaciones en su Guía Metodológica para la Evaluación de Desempeño de Contratistas, con el objetivo de optimizar los procesos internos y fortalecer la estrategia Visión Zero, centrada en la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
Entre los principales cambios destacan:
1. Modificación en la metodología de cálculo del puntaje general de un contratista, basado en sus evaluaciones de desempeño.
2. Reajustes en el indicador de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) dentro de la evaluación de desempeño.
3. Nuevas valoraciones en relación con los accidentes mortales dentro de la evaluación de desempeño de contratistas.
Estas actualizaciones buscan mejorar la gestión de los contratistas y garantizar condiciones laborales más seguras.
Consulta la guía actualizada haciendo clic aquí.