buscar Cerrar
Comunidad

Detalle articulo covid19

Con todas las medidas de bioseguridad, ESSA inicia importantes obras de inversión

Con todas las medidas de bioseguridad, ESSA inicia importantes obras de inversión

De acuerdo a la Circular 4009 del 12 de abril, expedida por el Ministerio de Minas y Energía, que establece las consideraciones respecto a la aplicación del decreto 531 del 8 de abril, en relación a las medidas preventivas y de mitigación respecto al COVID-19 y las actividades requeridas para garantizar la continuidad del servicio de energía eléctrica, ESSA retoma labores en aquellas obras de construcción de infraestructura eléctrica de gran importancia para fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico y la demanda del servicio en la región.

De esta manera, se han retomado y se retomarán labores en los siguientes proyectos: 

Nueva Subestación Río Frío con nivel de tensión 115/34,5/13,8 kilovoltios, ubicada en la vereda Río Frío del municipio de Floridablanca, realizando una inversión de 12 mil 300 millones de pesos, que incluyen todas las obras civiles, electromecánicas, diseño de control, medida, protecciones, suministros e instalación montajes para la puesta su puesta en servicio en 7 meses aproximadamente, siendo un importante respaldo para el sistema eléctrico de la región.

Esta obra es ejecutada por la empresa contratista JE JAIMES Ingenieros S.A.S, cumpliendo estrictos protocolos de prevención del Covid-19, los cuales pueden ser consultados en la página web www.jejaimesingenieros.com.co.

El pasado 08 de mayo, se reinició la construcción de Línea de transmisión de energía de 115 kilovoltios entre la Subestación Bucaramanga – y la Subestación Florida,  obra que será desarrollada durante aproximadamente 5 meses, con la edificación de cimentaciones, montaje de torres y tendido de cables en intermediaciones de la finca de Carabineros en Floridablanca y Ruitoque Bajo, tendrá una inversión por el orden de los 20 mil millones de pesos y contribuirá a mejorar la calidad y confiablidad del servicio de energía eléctrica.

Así mismo, se ha reactivado la inversión de 18 mil millones de pesos con la construcción de la línea de transmisión de energía desde la Subestación Piedecuesta hasta la Subestación Río Frío y la Subestación Florida con un nivel de tensión de 115 kilovoltios, obra que también incluye edificación de cimentaciones, montaje de torres y tendido de cables en la vereda Río Frío del municipio de Floridablanca.

Estas dos líneas serán construidas por la empresa contratista de ESSA, Unión Eléctrica S.A y la interventoría está a cargo de GDEL, sus protocolos de prevención del Covid-19 puede ser solicitados a las líneas de WhatsApp 3167465391 y 3132656354 respectivamente.  

El día de hoy se iniciaron las adecuaciones de circuitos eléctricos para las subestaciones Principal, Conuco y Río Frío y la línea Río Frío y Subestación Bosque trabajos que se adelantarán en las comunas San Francisco, Cabecera del Llano y Morrorico de Bucaramanga, vereda Río Frío de Girón y en el sector de la trasversal del Bosque en Floridablanca. Con una inversión de 13 mil 252 millones de pesos, para mejorar las condiciones de estos circuitos, haciéndolos más confiables y seguros.

Para adelantar estas adecuaciones, serán necesarios algunos cierres viales a un solo carril, en la carrera 33 en sentido Sur- Norte de la vía hasta la calle 56, desde la carrera 33 con calle 56 hasta la calle 52 en sentido Sur- Norte por el carril pegado al separador, desde la carrera 33 con calle 52 hasta la calle 47 en sentido Norte- Sur de la vía pegado al andén peatonal, con tiempo estimado de ejecución de 2 meses.

Trabajos que serán realizados por la empresa contratista de ESSA, Consorcio Inversión SDL MMIS, y su protocolo de prevención contra el Covid-19 puede ser consultado en el correo electrónico [email protected].

Así mismo, dentro de las obras que se preparan para iniciar las próximas semanas, se encuentran el trazado de los tramos de cable soterrado en nivel de tensión 115 kilovoltios en dos sectores de la ciudad de Bucaramanga, el primero en los barrios la independencia y comuneros donde está ubicada la Subestación Principal y el segundo en intermediaciones de la Subestación Conuco cerca a la vía antigua a Floridablanca.

La inversión de estos trabajos asciende a los 4.992 millones de pesos y para su desarrollo se realizarán algunos cierres viales en las siguientes vías: El primer tramo comprendido por la Carrera 22 entre Calles 5 y 6, la Calle 6 entre Carreras 22 y 25, la Carrera 25 entre Calles 5 y 6, y la Calle 5ª (acceso al barrio La Independencia), durante un tiempo aproximado de tres meses y medio. El segundo tramo, con cierre parcial (a un carril) de la vía antigua a Floridablanca (debajo del viaducto La Flora) por un tiempo aproximado de dos meses.

Los tramos de líneas soterrada serán construidos por la empresa contratista de ESSA, ACJ Voltage Ltda y su protocolo de prevención del Covid-19 puede ser consultado en la línea de WhatsApp 310 771 2629.

ESSA presenta disculpas, por las molestias que se puedan ocasionar en el desarrollo de estos trabajos y agradece la comprensión de sus clientes y usuarios, garantizando que se dispondrán todos los esfuerzos para minimizar los impactos negativos y optimizar al máximo el tiempo de ejecución.

De esta manera, la empresa de energía de los santandereanos continúa comprometida con el desarrollo y competitividad de la región poniendo en marcha importantes proyectos que fortalezcan su sistema eléctrico. Cabe destacar, que cada una de estas obras se desarrolla con un detallado Plan de Manejo Ambiental o Licencia Ambiental, así como un acompañamiento social constante a las comunidades del área de influencia directa.

Igualmente, en esta época, es necesario confirmar que se han adoptado todos los protocolos necesarios de parte de los trabajadores de ESSA y trabajadores de empresas contratistas en prevención del Covid-19, los cuales han sido remitidos a las Alcaldías Municipales de los municipios donde se desarrollarán estos proyectos. 

Por esta razón, la empresa ha dispuesto diferentes canales de atención para resolver las dudas e inquietudes que se puedan presentar, como son el portal web www.essa.com.co, la aplicación móvil y sus redes sociales Facebook y Twitter en las que se puede encontrar como ESSA Grupo EPM. 

Finalmente, la Electrificadora de Santander, seguirá trabajando para ofrecer el mejor servicio, adoptando medidas para beneficiar a sus clientes y usuarios, convencida de que esta salimos juntos. #ESSAEnergíaQueUne.

Theme picker