Desde el encendido de las primeras bombillas en 1891, ESSA ha sido un motor clave en la transformación energética de Santander, impulsando el desarrollo de la infraestructura, mejorando el acceso a los servicios y promoviendo la sostenibilidad en la región.
ESSA se destaca como una entidad clave en la región, con inversiones históricas, la última por más de $240 mil millones, que permitió la ejecución de proyectos como la subestación Mesa del Sol, la Expansión y Modernización de las redes de distribución, la instalación de equipos con tecnología de punta para el mejoramiento de la Calidad del Servicio, la finalización de la reposición y modernización de la subestación Palenque, y la modernización de la infraestructura locativa del Centro de Control, entre otros.
En estos 133 años al servicio de los usuarios, ESSA ha trabajado incansablemente para contribuir al crecimiento y desarrollo de los territorios de la región; llegando con su energía al 99,66% de la población urbana y al 96,26% ubicada en zonas rurales, prestando el servicio a más de 932 mil clientes; permitiendo que por primera vez 1.038 familias disfrutaran de la luz, en sus hogares, a través de los programas de electrificación rural.
Guiados por la sostenibilidad como pilar fundamental de las actuaciones de la compañía, ESSA continúa avanzando en acciones que aportan en la protección de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades del área de cobertura, priorizando proyectos que fomentan el uso responsable de los recursos naturales. Entre estas iniciativas, se destacan los huertos leñeros, el repoblamiento de especies acuáticas, la promoción de la apicultura como motor de desarrollo local, y la reducción de la huella de carbono mediante alianzas estratégicas como el programa BanCO2, demostrando así su compromiso con un futuro más verde.
Como parte de su liderazgo en la promoción de energías limpias y tecnologías sostenibles, ESSA ha implementado una solución solar integral que permite a industrias, empresas y hogares acceder a fuentes de energía renovable. Al mismo tiempo, la compañía avanza en su compromiso con la movilidad eléctrica mediante la instalación de 4 ecoestaciones públicas para la recarga de vehículos eléctricos, tres en el área metropolitana de Bucaramanga, una en San Gil, y la incorporación de 18 vehículos 100% eléctricos para sus labores administrativas y operativas.
Estas acciones posicionan a ESSA como un aliado estratégico en la transición hacia un futuro energético más sostenible, contribuyendo al desarrollo de industrias y hogares en su área de influencia y mejorando la calidad de vida de sus usuarios, mientras construye un mundo más armonioso y responsable.
En el componente social, ESSA ha fortalecido su vínculo con las comunidades a través de diversas actividades sociales y de cercanía, que han permitido apoyar procesos de formación técnica y profesional en áreas clave del sector energético. La compañía también ha impulsado talleres de emprendimiento y programas que promueven el liderazgo femenino, brindando a las lideresas locales la oportunidad de desarrollar habilidades en diferentes oficios para generar ingresos propios, además de adquirir conocimientos esenciales relacionados con el servicio de energía.
Este año, la empresa fue reconocida con la certificación de Great Place to Work, otorgada por una destacada firma global de consultoría especializada en el análisis y comprensión de factores psicosociales en el entorno laboral. Esta certificación reafirma a ESSA como una de las mejores empresas para trabajar en el país, destacando el impacto positivo de sus políticas y prácticas laborales, y consolidándola como un empleador atractivo que promueve un ambiente de trabajo inclusivo.
ESSA seguirá trabajando con determinación para cumplir su propósito de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor; por ello, entre sus principales retos se encuentra la disminución del indicador de pérdidas, la mejora continua en la calidad del servicio, la operación eficiente de pequeñas centrales de energía y su incursión en la generación de energía a partir de fuentes renovables no convencionales.
Asimismo, la empresa está promoviendo nuevos negocios, que facilite a los clientes el acceso a programas de financiación y la adquisición de productos y servicios de su amplio portafolio comercial, fortaleciendo así su impacto positivo en la región.