- ESSA ha detectado cuatro fraudes en un año en una reconocida barbería ubicada en el sector Cabecera de Bucaramanga, afectando la red y la calidad del servicio.
- Los fraudes en los equipos de medida y en las redes constituyen un delito denominado defraudación de fluidos articulo 256 Código Penal.
La reconocida Barbería Motilart, ubicada en el sector Cabecera de Bucaramanga, ha sido reincidente de irregularidades en su consumo de energía eléctrica. Desde febrero de 2023, las cuadrillas especializadas de ESSA, encargadas de la estrategia de Reducción y Control de Energía, han detectado en este predio cuatro fraudes que han causado pérdidas en la red eléctrica local.
El primer hallazgo ocurrió en febrero de 2023, cuando se identificó un servicio directo irregular compuesto por seis cables: cuatro conductores #10 y dos conductores #6, que alteraban el registro del consumo de energía. En abril, del mismo año, una nueva revisión reveló otro servicio directo con una carga de 140 A, lo que provocaba sobrecargas en el transformador del sector, afectando el suministro eléctrico a los vecinos.
En septiembre de 2023, a pesar de haber recibido advertencias y un plazo para regularizar su situación, la barbería continuó incurriendo en irregularidades, esta vez con un aumento de carga de energía sin los trámites de legalización correspondientes. Ante esta situación ESSA cambió esta medida directa para regularizar el consumo.
Sin embargo, en agosto de 2024, durante una inspección con la herramienta RI (Software Rihanna, para analizar el consumo de los clientes) se descubrió un nuevo fraude. Las cuadrillas encontraron corrientes cortocircuitadas en la regleta, dejando nuevamente la instalación en servicio directo sin cumplir con las legalidades para el incremento de carga.
Estos fraudes, además de ser ilegales, afectan gravemente la red eléctrica y la calidad del servicio en la comunidad, generando pérdidas de energía que impactan a todos los usuarios de la zona. ESSA, comprometida con garantizar un servicio eficiente y justo, ha intensificado sus labores de revisión técnica, utilizando tecnología avanzada y un equipo especializado para detectar y neutralizar este tipo de conductas.
Se hace un llamado a la comunidad para denunciar cualquier conexión ilegal de energía a través de la línea gratuita 01 8000 97 19 03 o el WhatsApp empresarial al 318 833 91 21, opción 10. La información proporcionada será tratada con absoluta confidencialidad.