- Se trata de las bodegas del almacén de cadena D1 y de la pista de hielo del parque de diversiones Navilandia
- Apropiarse de energía eléctrica a través de conexiones ilegales configura el delito de defraudación de fluidos
- Modificar o alterar instalaciones eléctricas sin autorización de ESSA afecta la seguridad de las personas, sus bienes y la calidad del servicio
ESSA comprometida con la legalidad y el bienestar de sus clientes y usuarios, a través del Equipo de Reducción y Control de Energía y como parte de las labores para disminuir las pérdidas de energía eléctrica, realiza visitas técnicas para validar, inspeccionar y normalizar el estado de las conexiones y los equipos de medida de los clientes y usuarios dentro de su área de influencia.
Fue así como la semana anterior, en el Anillo Vial entre Floridablanca y Girón se encontró usuario conectado en redes de media tensión con transformador de capacidad de 150 kilovoltiamperios, sin autorización de ESSA surtiendo de energía las bodegas del reconocido almacén de cadena D1, lo que impedía facturar el consumo de energía de la instalación. Al verificarse en el sistema comercial de la empresa se constató que no existía tramite alguno para la legalización del servicio.

Situación similar se presentó en el parque de diversiones Navilandia, que funciona por la temporada de fin de año en el parque De la Tercera Edad en Floridablanca, donde en visita técnica se evidenció aumento de la capacidad de carga del transformador sin autorización ni trámite ante la empresa, el cual estaba suministrando el servicio de manera directa al motor y congeladores de la pista de patinaje sobre hielo ubicada en el predio intervenido.
Es importante informar que ESSA no tiene ninguna relación con la atracción y que el uso de la marca en su publicidad fue incluido sin la validación de la empresa.
En los dos casos ESSA procedió a suspender el servicio e invitó a los usuarios a adelantar el trámite pertinente para la legalización del mismo.
La manipulación de las redes y las conexiones ilegales no sólo afectan la calidad y continuidad del servicio, sino que ponen en peligro la integridad física y la vida de las personas y sus bienes, por eso ESSA invita a sus clientes y usuarios a abstenerse de realizar cualquier tipo de alteración a las instalaciones eléctricas y evitar las consecuencias penales derivadas de la conducta delictiva.
Finalmente, ESSA ha dispuesto la línea gratuita 01 8000 97 19 03 para denunciar las conexiones ilegales indicando dirección exacta, municipio, hora en que se produce el fraude y cualquier comentario adicional y explicito que le permita al personal técnico corregir la situación, la información será confidencial.