- Desde el primero de mayo entró en vigencia la versión de las normas técnicas para el cálculo y diseño de sistemas de distribución.
- ESSA viene socializando esta nueva versión con diferentes gremios y grupos de interés, como los electricistas del sur de Santander, con el fin de resaltar los cambios relevantes de esta actualización.
- ESSA invita a consultar la nueva versión en www.essa.com.co
La Electrificadora de Santander recuerda que, existe una nueva versión de las normas técnicas para el cálculo y diseño de sistemas de distribución, la cual entró en vigor, desde el primero de mayo de este año.
Estas normas se actualizaron con el propósito de mantener su alineación con el cumplimiento y los cambios regulatorios, así como, mejorar la confiabilidad y calidad en la prestación del servicio de energía eléctrica, al elevar los estándares de las redes y equipos relacionados con el sistema de distribución, entre otros aspectos.
Dentro de los cambios más relevantes que se realizaron a las Normas, se destacan los calibres mínimos de los conductores para redes de media y baja tensión, la inclusión de normas para redes subterráneas y para la calidad de la potencia, el uso de redes compactas y de lineamientos generales para los sistemas de puesta a tierra, las normas para acometidas de media y baja tensión, el uso de cable de guarda aluminizado, el medidor de energía reactiva en diferentes casos y la norma para transformadores monousuarios con capacidad mayor a 15 kVA y menor o igual a 150 kVA.
En este sentido, ESSA ha realizado jornadas de socialización virtuales y presenciales con diferentes sectores relacionados con el tema normativo como Camacol, ACIEM y los gremios de electricistas, para reiterar los cambios relevantes y resolver las distintas inquietudes.
.jpg?ver=2022-06-28-121429-703)
ESSA, a través del Centro de Excelencia Técnica (CET) del Área de Proyectos, continúa muy atenta a resolver las inquietudes de los distintos sectores interesados e invita a consultar la nueva versión de las normas en www.essa.com.co | Normas técnicas vigentes y así mismo, compartir sus dudas a través del correo [email protected]