buscar Cerrar
ESSA

Peticiones, quejas y recursos

¡Tenemos varias opciones para ti!

Si tu PQR está relacionado con el pago por PSE, déjanos ayudarte a través del  chat, WhatsApp Empresarial 318    833 91 21 o en    la línea de servicio al cliente 01 8000 971 903, para que encontremos juntos una solución.

Theme picker

¿Qué hacer cuando se dañan los equipos eléctricos?

Es importante que usted tenga conocimiento de aspectos fundamentales que permitan determinar si existen responsabilidades, imputables a ESSA por la ocurrencia del daño, como es el caso de no intervenir o reparar el equipo afectado, por cuanto se perderían las evidencias y por lo tanto la posibilidad de establecer el responsable. El electrodoméstico averiado es la prueba que respalda el reclamo presentado por el usuario. Al manipularse o repararse por un tercero, pierde esta condición.

ESSA como empresa transparente y responsable, facilita a sus usuarios o clientes la información para hacer sus solicitudes o reclamaciones en forma oportuna y conforme a los procedimientos establecidos.

Trabajamos para atender y resolver sus requerimientos e inquietudes y garantizar la calidad y confiabilidad del servicio de energía eléctrica. Por eso, lo invitamos para que lea detenidamente la información que se muestra a continuación:

 

Procedimiento Requerimiento:

Señor usuario cuando sus electrodomésticos registren daños por fluctuaciones, apagones o eventos inesperados en el sistema eléctrico del área de influencia, existen dos mecanismos para presentar el requerimiento ante ESSA:

 

 Primera opción:


Elaborar una carta y radicarla en las oficinas de ESSA de su municipio para que se adelante el procedimiento establecido y poder determinar responsabilidades. La carta debe contener la siguiente información.

1. Nombre completo y documento de identificación del reclamante (propietario de los equipos).
2. Dirección, barrio, vereda, municipio y número(s) telefónico(s) del predio y/o número de teléfono celular del cliente afectado.
3. Fecha, hora del evento y descripción detallada del mismo. Informar si hubo reporte previo a la empresa en la línea de daños 115 u otra.
4. Descripción de los equipos afectados indicando cantidad, marca y modelo.
5. Anexar:
   a. Fotocopia del documento de identidad del reclamante.
    b. Fotocopia de una factura de energía del predio donde se presentaron las afectaciones o indicar el número de cuenta o número del medidor.
6. Si hubo más usuarios afectados y desean enviar una comunicación colectiva, cada usuario reclamante debe además de firmar, anotar y anexar los datos y documentos solicitados anteriormente en los numerales 1, 2 y 4.


Segunda opción:


Ingresar a la página de ESSA: www.essa.com.co
 + módulo clientes
   + servicio al cliente
     + realice una petición, queja o recurso
       + diligenciar el formulario virtual
Tener en cuenta que, en descripción de la solicitud se deberá indicar    la fecha, hora del evento y descripción detallada del mismo. Informar si hubo reporte previo a la empresa en la línea de daños 115 u otra.
Tipo de solicitud: petición.
Si hubo más usuarios afectados y desean enviar una comunicación colectiva, cada usuario reclamante debe además de firmar, anotar y anexar los datos y documentos solicitados anteriormente en los numerales 1, 2 y 4 del procedimiento de la primera opción.

 

Alcance:

Es importante que previo a realizar el requerimiento ante ESSA, el usuario o cliente tenga presente que la electrificadora de Santander no asume responsabilidades ante eventualidades causadas por los siguientes aspectos:

a) Por fuerza mayor o caso fortuito.
b) Por accidente, perturbaciones o siniestros causados por terceros.
c) Por disparo de circuiros debidos a causas ajenas al Operador de Red.
d) Por mal estado de las redes internas del usuario incluida su acometida.
e) Por vandalismo, amotinamiento, asonada, estado de conmoción interior (guerra, terrorismo).
f) Por causa naturales asociados a fenómenos de la naturaleza (descarga atmosférica, inundaciones, terremotos, entre otros).
g) Por daños ocasionados por altos niveles de energía que circulen a través de los conductores de televisión por cable, teléfonos y redes de seguridad, entre otros, que usan como soportes las redes externas de ESSA.

 

Este procedimiento no aplica en los siguientes casos:

 

Usuario de otras comercializadoras con redes internas de media y baja tensión.
Usuarios que cuenten con subestaciones privadas.
Predios cuyas instalaciones eléctricas aun no hayan sido revisadas, recibidas ni selladas y/o que no se encuentren registrados como usuarios de ESSA.
Instalaciones provisionales.
Predios con instalaciones y conexiones fraudulentas.
Predios con cortes drásticos

 

Para tener en cuenta:

 

No se pueden intervenir los equipos por ningún motivo.
ESSA no reconocerá costos de reparación ni asumirá responsabilidad alguna cuando el usuario mande a reparar los equipos afectados.

Theme picker