- Alerta en el sector comercial por reincidencia en la manipulación de los equipos de medida. Durante visita técnica al establecimiento STAR MARKET - CAR WASH ubicado en la ciudad de Bucaramanga se descubrió nuevamente fraude en el medidor arrojando una pérdida de energía del 44%.
- Los fraudes en los equipos de medida y en las redes constituyen un delito denominado defraudación de fluidos articulo 256 Código Penal.
- La defraudación de fluidos atenta contra la actividad y patrimonio económico.
Ante la preocupación por la cantidad de fraudes e irregularidades encontradas en clientes del sector comercial e industrial de Bucaramanga y que afectan la calidad y continuidad del servicio de energía, ESSA, a través del Equipo de Reducción y Control de Pérdidas de Energía, adelanta visitas técnicas a establecimientos comerciales con el propósito de verificar el correcto funcionamiento de los equipos de medida y las redes de distribución, así como evidenciar las modalidades de fraude de energía y combatir la ilegalidad.
En desarrollo de estas visitas ESSA identificó reincidencia en el fraude al medidor de energía del establecimiento comercial STAR MARKET - CAR WASH, ubicado en la carrera 27 58 - 58.
Las últimas tres visitas a la instalación arrojaron manipulación en las conexiones eléctricas, en la primera se descubrió una derivación ilegal de la red de baja tensión (servicio directo), lo que permitía al establecimiento no registrar el consumo real de energía y que su facturación disminuyera considerablemente.
En la segunda visita, además de encontrarse los sellos del acrílico rotos y contar con el rastreo de la huella de consumo que infería la disminución injustificada de éste, se realizaron pruebas en terreno al medidor las cuales arrojaron resultado no conforme por lo que se realiza la recolección del elemento material probatorio (medidor) y se envió para análisis al laboratorio certificado de ESSA. El informe de calibración e inspección dictaminó hallazgo consistente en tarjeta electrónica deformada en los puntos de conexión lo cual modifica su operación normal de trabajo produciendo una pérdida del 33,3% de la energía consumida en el predio.
La más reciente inspección, efectuada el 24 de abril de 2024, reveló manipulación de todos los sellos del medidor por lo que se hicieron las pruebas técnicas correspondientes las cuales arrojaron un error del 45% de la energía consumida en el predio. El medidor se retira nuevamente para inspección y peritaje del laboratorio y se deja normalizado el servicio en la instalación.
Estos hallazgos reflejan persistencia en la conducta delictiva de defraudación de fluidos por parte, no sólo de este cliente, sino de grandes establecimientos con capacidad económica de pago pero con cultura de ilegalidad, todo lo cual representa una pérdida significativa para la empresa y más allá un impacto negativo en la calidad y continuidad del servicio de energía que afecta a la comunidad, razones que han llevado a ESSA a instaurar las denuncias por el delito y a activar la labor de la fiscalía en la investigación de estos hechos, modalidades de fraude y modus operandi de los defraudadores en busca de la declaración de responsabilidad penal.
Se hace un llamado a la comunidad para denunciar cualquier conexión ilegal de energía, a través de la línea gratuita 01 8000 97 19 03, donde se pueden reportar conexiones ilegales proporcionando información como dirección, municipio, hora del fraude y comentarios adicionales para corregir la situación. La información será tratada de manera confidencial. Además, se puede utilizar el WhatsApp empresarial al número 318 833 91 21, opción 10, para denunciar conexiones ilegales de energía.
ESSA reafirma el compromiso con la legalidad y la transparencia en el suministro de energía, y continuará trabajando para identificar y sancionar a aquellos que buscan evadir sus responsabilidades.