buscar Cerrar
ESSA

Detalle artículo

En 2023 ESSA remodeló cuatro subestaciones y puso en servicio Mesa del Sol

En 2023 ESSA remodeló cuatro subestaciones y puso en servicio Mesa del Sol
  • Se remodelaron las Subestaciones de potencia Landázuri, Santa Catalina, Kilómetro 8 y Laguna y se concretó la puesta en servicio de la Subestación Mesa del Sol donde se invirtieron 35 mil millones.
  • La nueva subestación Mesa del Sol representa una alternativa para el desarrollo y la implementación de energías renovables no convencionales en la región.
  • Estas inversiones contribuyen al mejoramiento de la calidad del servicio de energía eléctrica a los clientes y usuarios.
  • Audio del ingeniero Javier Sierra  https://we.tl/t-Be531JEcK2

 

Recursos por $2.642 millones, invirtió ESSA en el 2023 en la remodelación y modernización de cuatro subestaciones eléctricas de potencia, además de la reposición de salidas subterráneas de algunos circuitos y redes de 13.8 kV y 34.5 kV, ubicadas en distintos sectores de la región. Adicionalmente, terminó las obras y puso en servicio la subestación Mesa del Sol 115/34,5 kV donde se invirtieron 35 mil millones de pesos.

El subgerente de subestaciones y líneas encargado, Javier Enrique Sierra, señaló que estas inversiones representan un avance importante en la modernización de la infraestructura eléctrica de ESSA aportándole al mejoramiento de las condiciones de seguridad en el cumplimiento RETIE y a los indicadores de calidad y confiabilidad para la prestación del servicio de energía eléctrica a los clientes y usuarios. Destacó los trabajos realizados en las subestaciones de potencia Landázuri, Santa Catalina ubicada en Sabana de Torres, Kilómetro 8 ubicada en Puerto Wilches y La Laguna ubicada en El Playón.

En estas subestaciones se realizaron trabajos de reposición y repotenciación de barrajes existentes, reposición y adecuación del sistema de apantallamiento, adecuaciones electromecánicas en los pórticos y bahías, asegurando el cumplimiento de distancias de seguridad, reposición de estructuras de soporte en pórticos (postes, perfiles, crucetas, etc) y reposición de equipos y elementos que componen las bahías de conexión de 34.5 kV y 13.8 kV en condición de obsolescencia (DPS, cuchillas monopolares, cableado de potencia y reconectadores automáticos), incluidas la ejecución de obras civiles como construcción de fosos para transformadores, mejoramiento de patio, construcción de sistemas de contención para cuartos de batería, plantas eléctricas y transformadores de auxiliares, construcción de cárcamos, construcción de drenajes para aguas lluvias, entre otras; así como la reposición de cable de potencia aislado (XLPE) asociado a salidas de circuito subterráneas y elementos de conexión en acometidas primarias de 34.5 kV y 13.8 kV, especialmente en las Subestaciones El Bosque y Florida.

De igual forma, en el primer semestre del 2023 se concluyeron las obras de construcción de la nueva subestación Mesa del Sol 115/34,5 kV, ubicada en La Mesa de Los Santos y puesta en servicio a finales de julio.

La nueva subestación Mesa del Sol, está dotada con equipos de tecnología GIS en 115 kV y 34.5 kV, compuesta de cinco bahías de 115 kV, cinco bahías de 34.5 kV, dos transformadores de potencia de 20/25 MVA 115/34.5 kV. Se encuentra interconectada con las Subestaciones Piedecuesta y San Gil por 115 kV y con una red doble circuito de 34.5 kV con la subestación Acuarela, la cual fue adecuada y ampliada para la conexión.

  

Adicionalmente, la nueva subestación Mesa del Sol y la reconfiguración de la línea de alta tensión Piedecuesta-San Gil 115 kV, permitirá exportar la energía que se genere en el Parque Solar Chicamocha, propiedad de Celsia, con una capacidad instalada de 79.60 MW a través de cuatro unidades de 19.9 MW cada una.

De esta manera, ESSA avanza con grandes inversiones en la construcción de modernos activos y remodelación de los existentes para aportar al mejoramiento de la calidad y confiabilidad del servicio de energía eléctrica de todos los clientes y usuarios.

 

Theme picker