buscar Cerrar
ESSA

Detalle artículo

En asamblea virtual Accionistas aprueban el Informe de Sostenibilidad

En asamblea virtual Accionistas aprueban el Informe de Sostenibilidad
  • Mejoraron los indicadores de calidad del servicio de energía en 16%.
  • A pesar de las restricciones generadas por la pandemia, ESSA mantuvo su operación, para garantizar la energía eléctrica en la región.

 

Se realizó de manera virtual la Asamblea de Accionistas, para dar a conocer y aprobar el informe de gestión de la compañía durante el 2020, que registró importantes logros en términos de inversión, medidas y aportes por pandemia, y el mejoramiento en la calidad del servicio, entre otros.

¿Qué logros se registran en el Informe de Sostenibilidad?

Durante el año anterior, ESSA ejecutó un plan de inversiones por $203.000 millones, el cual permitió fortalecer el sistema eléctrico de alta tensión del Área Metropolitana de Bucaramanga, mejorando la confiabilidad y calidad del servicio de energía. Entre las inversiones más importantes, se destaca la puesta en operación de una nueva conexión al Sistema de Transmisión Nacional, STN, en la subestación Palenque 230kV, ubicada en los límites entre Girón y Bucaramanga y la puesta en servicio de dos nuevas subestaciones del Sistema de Transmisión Regional, STR; Principal 115 kV, en Bucaramanga; y la Subestación Río Frío 115 kV, que funciona en la vereda que lleva su nombre, en Floridablanca.

Con la entrada en funcionamiento de los nuevos proyectos, incorporación de tecnologías a la operación y la ejecución de los planes de mantenimiento, se aumentó en 16% la calidad del servicio de energía, una cifra reflejada en los indicadores regulatorios SAIDI y SAIFI, que miden la duración y frecuencia de las interrupciones percibidas en un año, por un cliente promedio.

Como muestra de su compromiso con Santander, ESSA aportó $900 millones para mejorar las condiciones de los hospitales públicos del departamento para la atención de pacientes con COVID-19. Los recursos fueron destinados para la compra de kits de protección para el personal de salud que fueron entregados a 6 hospitales; la adquisición de una ambulancia especializada en el traslado de pacientes con Covid-19 y la adecuación de la sala de atención respiratoria del Hospital Regional del Magdalena Medio; y la adquisición de elementos hospitalarios y de bioseguridad para extender la capacidad instalada de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario de Santander.

Con el ánimo de acompañar y dar alivio económico a las familias de la región, se implementaron medidas transitorias para superar los efectos de la pandemia del COVID-19. Entre ellas, se destaca la reconexión gratuita de 14.568 familias, que tenían suspendido el servicio por falta de pago. El congelamiento de las tarifas, de marzo a diciembre de 2020. La oportunidad de hacer pagos diferidos hasta en 36 meses, que benefició a 312.327 familias de estratos 1 al 4. Los descuentos por pago oportuno y las nuevas alternativas de financiación. La implementación de estas medidas requirió un esfuerzo financiero de más de $73.000 millones por parte de ESSA.

Buscando una conexión más cercana y oportuna para los Clientes y Usuarios, se fortaleció la atención de los canales virtuales y telefónicos, entre ellos, el servicio de WhatsApp Empresarial 318 833 9131, el correo electrónico para gestionar las conexiones del servicio ([email protected]) y el aumento en la capacidad de atención en nuestro call center.

Durante el 2020, se adjudicaron contratos a empresas locales por $84.481 millones a través de procesos de contratación transparentes y competitivos, lo cual representó un aumento del 78% frente al monto adjudicado en el 2019.

En el Desempeño Ambiental, la empresa ejecutó acciones encaminadas a la prevención, mitigación, corrección, y/o compensación de los impactos negativos y la potenciación de impactos positivos ambientales para la región. Una de estas acciones es la conservación de 247 hectáreas de bosque tropical a través del programa BanCO2, que apoya la labor de 20 familias, 16 de ellas ubicadas en Puerto Wilches y 6 en El Hato. La protección de 220 hectáreas de bosque nativo en la Finca Altamar, de propiedad de ESSA. El cuidado y la preservación de 5,6 hectáreas de bosque seco en el parque Móncora, en Barichara, entre otros.

Los accionistas aprobaron la distribución de $69.068 millones de dividendos del ejercicio 2020, a los más de 254 accionistas de la empresa.

Estos logros se obtuvieron gracias a la gestión realizada por el equipo humano que compone la familia ESSA, que cada día trabaja para llevar la mejor energía a los más de 850 mil Clientes y Usuarios, ubicados en toda el área de influencia de la compañía. El detalle de los 3 componentes que integran el Informe de Sostenibilidad 2020 se puede consultar en www.essa.com.co.

Theme picker