ESSA realizó el tercer y último sorteo de la campaña En La Jugada, Apaga, Desconecta y Ahorra, de la que resultaron ganadores 272 clientes y usuarios, ubicados en distintos municipios del área de cobertura, entre ellos Barrancabermeja, Cimitarra, San Alberto, San Gil y el área metropolitana de Bucaramanga. La iniciativa fomentó la conciencia sobre el ahorro energético y promovió prácticas sostenibles en el uso de la energía; recordando que cada hogar, negocio o industria es distinto, y el consumo depende de los hábitos de uso. Consulta aquí el listado de ganadores
En este sentido, ESSA reitera la invitación para que se mantengan las buenas prácticas cotidianas de ahorro, que permitan mantener bajo control el valor de la factura de energía y cuidar la economía del hogar.
Este llamado al uso eficiente va de la mano con tarifas competitivas: en un comparativo interno con 18 comercializadoras incumbentes a nivel nacional, que atienden a más de 100 mil usuarios, entre ellas Celsia, Afinia, EBSA, Electrohuila y Air-e, ESSA registró en julio la tercera tarifa más económica del país.
De esta manera, ESSA y los clientes tienen un compromiso compartido: la gestión eficiente de los componentes de la tarifa, y la adopción de prácticas responsables y de ahorro en casa. Así, se cuida la economía de los hogares y se fortalece la sostenibilidad del territorio, cumpliendo su propósito de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.
¡Datos para recordar!
Para tener un sistema energético confiable y sostenible para los colombianos, el Gobierno Nacional a través de la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas) estableció la metodología (fórmula) para definir el Costo Unitario (CU) de prestación del servicio de energía, desde su generación hasta la comercialización con el usuario que disfruta del servicio en casa o en empresa.
Este CU es determinado a través de la fórmula tarifaria, que varía cada mes, por diversos factores; entre ellos, la disponibilidad de agua en los embalses a nivel nacional, para la generación hidráulica; el costo de los combustibles (como el gas natural o el carbón) para la generación térmica; inversiones en líneas de transmisión y distribución; características del mercado, entre otros.
El CU es el mismo para todos los clientes y usuarios de ESSA. Sin embargo, existen particularidades, entre ellas, el estrato, la propiedad de los transformadores y/o redes, el nivel de tensión al cual está conectado; lo cual hace que varíe de un cliente a otro, inclusive en el mismo municipio.
El cierre de los sorteos no es el final, sino la continuidad de un trabajo conjunto con los clientes y usuarios, para promover el uso responsable de la energía, y de esta manera, mantenerse En La Jugada al continuar con prácticas de ahorro y seguir informados a través de los canales oficiales de ESSA.