- ESSA adopta nuevas medidas, en línea con el Decreto 517 de abril de 2020 y la Res. 058 de abril de 2020, del Ministerio de Minas y Energía, y la CREG, respectivamente.
- Las medidas buscan mitigar los efectos del Estado de Emergencia Económica, Social y Ambiental sobre los usuarios y la cadena de prestación del servicio de energía en el país.
A partir de esta semana, la empresa implementa nuevas medidas para el beneficio de los usuarios del servicio de energía en la región, las cuales se suman a las adoptadas, desde el 17 de marzo.
1. Descuento por pago oportuno
Es una medida dirigida a los usuarios de los estratos 1 y 2, donde se otorgará un descuento del 10% al consumo de energía, para los clientes que realicen su pago antes o en la fecha establecida en la factura como pago oportuno.
En caso de hacer el pago con posterioridad a la fecha límite, se dejará pasar este beneficio.
Es importante recordar que en la factura de energía se incluye el cobro del impuesto municipal de alumbrado público, servicio de aseo en algunos casos, conexos y otros asociados al servicio de energía, los cuales no serán objeto de este descuento.

2. Pago diferido del servicio de energía y periodo de gracia
Los usuarios de estratos 1, 2, 3 y 4 que lo requieran, podrán diferir el pago de los consumos de energía de las facturas de abril y mayo, en las siguientes condiciones:
- Estratos 1 y 2 podrán diferir su pago hasta en 36 meses
- Estratos 3 y 4 podrán diferir su pago hasta en 24 meses
ESSA ofrece un periodo de gracia de 2 meses para el primer pago de facturas diferidas, iniciando el cobro de la primera cuota en las facturas que se entregarán en agosto.
Esta opción de pago diferido es para el valor facturado por el consumo de energía y no aplica para los conceptos recaudados para terceros como el impuesto de alumbrado público o el servicio de aseo. Se entenderá que un usuario residencial de estrato 1 a 4 se acoge a la medida de pago diferido cuando no realiza el pago de la factura, en el plazo previsto por la empresa como pago oportuno.
Los usuarios que se acojan a la medida de pago diferido podrán cancelar en cualquier momento el saldo total a pagar de cada factura, sin aplicación de sanciones y lo pueden hacer a través de la línea de atención 01 8000 971 903.
Para los usuarios estratos 1 y 2 hasta el consumo de subsistencia no se cobrará tasa de financiación. Para los demás consumos y estratos aplicarán las tasas de financiación definidas en la Resolución CREG 058 y estarán publicadas en el portal www.essa.com.co, opción novedades.
Este beneficio podrá ser utilizado por más del 80% de los usuarios de ESSA en toda el área de cobertura.
3. Financiación para clientes de estratos 5, 6, clientes comerciales e industriales
Desde el pasado 30 de marzo se habilitaron condiciones especiales de financiación, que en caso de requerirla se podrá solicitar a través de la línea de atención 01 8000 971 903, las cuales son transitorias, por el tiempo de la contingencia.
4. Se congela el Costo Unitario (CU) del servicio
Se aplica la medida establecida por la CREG, beneficiando a los usuarios al mantener el Costo Unitario (CU) del servicio de energía estable durante 6 meses, es decir, el CU será el mismo publicado el 17 de febrero, medida que irá hasta el mes de julio. La tarifa de los estratos 1 y 2 tendrán una variación equivalente solo a la inflación.
5. Aporte voluntario: “Comparto mi energía”
Pensando en las familias más vulnerables, el Gobierno Nacional presentó la iniciativa “Comparto mí energía”, medida que aplica a estratos 4, 5, 6, clientes comerciales e industriales, que deseen realizar su aporte de manera voluntaria y así ayudar a mantener las medidas adoptadas y continuar con el normal funcionamiento del sistema eléctrico nacional.
Si el cliente desea realizar el aporte voluntario sugerido, puede hacerlo utilizando el código de barra con franja roja, que contiene el valor total a pagar más el aporte voluntario sugerido, de lo contrario, podrá hacer uso de los cupones adicionales ubicados en la factura. Los valores sugeridos de aporte voluntario incluidos en el código de barra con franja roja son:

Los clientes que reciben facturación en sitio (FENS) que deseen hacer su aporte voluntario deben llamar a la línea 01 8000 971 903.
Los usuarios podrán utilizar los medios virtuales para realizar el pago total o abono de su factura, solo deben tener a la mano el número de cuenta, no requieren tenerla impresa para realizar la transacción, de manera presencial o virtual.

Los pagos o abonos se pueden realizar en www.essa.com.co, en la APP de ESSA (disponible en Play Store o APP Store) o en los puntos de recaudo autorizado como Finecoop, Coopenessa, Comultrasan, Almacenes Éxito, Apuestas La Perla, PTM-Comercial Card, Coessa, Baloto y en las entidades financieras.
Todas las decisiones adoptadas implican un esfuerzo económico importante para las empresas de energía en el país. Esta es una situación que requiere el apoyo de todos, por eso desde ESSA invitamos a las familias y empresarios de nuestra región con capacidad de pago a estar al día en su servicio, ayudándonos a mantener estas medidas para quienes más las necesitan.
Motivamos a los usuarios a utilizar de manera eficiente la energía en sus viviendas, moderando el uso de los electrodomésticos de mayor consumo, como aires acondicionados y secadores, y recurriendo a actividades de sano esparcimiento en familia, como juegos de mesa, lectura, meditación y todas aquellas que no requieran energía eléctrica para desarrollarse.
Disponemos de canales virtuales y telefónicos para escuchar a nuestros usuarios, quienes pueden utilizarlos para hacer gestión ante la empresa o aclarar dudas.
Consulte todas las medidas implementadas en:
www.essa.com.co, opción Novedades