buscar Cerrar
ESSA

Detalle artículo

ESSA continúa avanzando en la construcción de la nueva línea Ocaña-San Alberto a 115 kV

ESSA continúa avanzando en la construcción de la nueva línea Ocaña-San Alberto a 115 kV
  • En esta obra ESSA invierte $56 mil millones y se han generado 383 empleos en mano de obra directa e indirecta y contratación con 58 proveedores de bienes y servicios.
  • El tendido de la línea se realizó con el apoyo de un helicóptero para minimizar impactos ambientales y riesgos en los trabajadores.
  • Con esta línea la Subestación San Alberto se conectará a la Subestación Ocaña y se mejorará la continuidad y calidad del servicio de energía a los clientes y usuarios.

 

Con una inversión del orden de los $56 mil millones, avanza la Electrificadora de Santander con la construcción de la nueva línea de transmisión Ocaña – San Alberto a un nivel de tensión de 115 kV, la cual está compuesta por 113 estructuras metálicas distribuidas a lo largo de 60 kilómetros de línea.

El objetivo de la obra es conectar la actual Subestación San Alberto 115 kV, propiedad de ESSA, a la Subestación Ocaña 500/230/115 kV, propiedad de ISA – CENS, con la finalidad de eliminar la radialidad que se presenta en la Subestación San Alberto y conectarla al Sistema de Transmisión Regional, para mejorar la continuidad, confiabilidad y calidad del servicio de energía eléctrica a los clientes y usuarios de la región San Alberto.

El jefe del Área de Proyectos, Adolfo Torres Calderón, señaló que, las obras se iniciaron en agosto de 2018 y desde entonces se han logrado importantes avances, entre los cuales se destaca la actividad de tendido de la línea, realizada el pasado domingo con el apoyo de un helicóptero dadas las condiciones geográficas del terreno y para minimizar impactos ambientales y riesgos en el personal que participa con la mano de obra.

Los trabajos duraron alrededor de ocho (8) horas y participaron cerca de 56 trabajadores. La actividad fue planeada con anticipación para establecer lugar de tanqueo del helicóptero, puntos de acopio de la manila o cable, ubicación de los linieros, documentos de seguridad, permisos aeronáuticos y procedimiento de trabajo que detallaba la forma en que el personal en cada torre realizaría la recepción del cable para asegurarlo a las poleas y dejar la línea fija para posteriormente continuar con el tendido. 

Actualmente, la línea Ocaña – San Alberto 115kV cuenta con un 58% de avance en el tendido de la misma.

 

 

El equipo social de ESSA durante la ejecución de la obra ha realizado acompañamiento a las comunidades y autoridades municipales del área de influencia donde están algunas veredas de los municipios de Ábrego, Ocaña, San Alberto y La Esperanza, a través de acciones de socialización del proyecto, reuniones de seguimiento y avances, aportes sociales voluntarios a los niños y actividades de reconocimiento a líderes comunitarios. Actualmente, se adelantan unas jornadas de emprendimiento con las comunidades rurales de los municipios mencionados.

De igual manera, ESSA ejecuta un Plan de Manejo Ambiental, que contempla acciones orientadas a prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos ambientales que eventualmente pudiera causar el desarrollo del proyecto.

Una de estas actividades, es el uso de Drones para el tendido del cable conductor, con lo cual, se evita la afectación del ecosistema en la zona.

Durante el desarrollo de la obra se han generado 383 empleos en mano de obra directa e indirecta proveniente del área de influencia y se han contratado 58 proveedores de bienes y servicios relacionados con maquinaria, transporte, suministro de concreto en obra, entre otros.

De esta forma, la Electrificadora de Santander avanza en su compromiso con la modernización de su infraestructura y el mejoramiento de la calidad y confiabilidad del servicio de energía eléctrica.

 

Theme picker