buscar Cerrar
ESSA

Detalle artículo

ESSA inaugura en San Alberto ecoestación eléctrica, que se conecta al corredor verde de movilidad eléctrica del país

ESSA inaugura en San Alberto ecoestación eléctrica, que se conecta al corredor verde de movilidad eléctrica del país

 

  • La puesta en operación de esta ecoestación está alineada con la Agenda 2030 de la ONU y la política ambiental del Grupo EPM, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

  • La ecoestación está ubicada en la EDS El Retorno, en el Km. 1 vía al mar, salida San Alberto.

 

La Electrificadora de Santander, inauguró una nueva ecoestación de carga rápida para vehículos eléctricos en el municipio de San Alberto, fortaleciendo así el corredor verde de movilidad eléctrica que conecta al nororiente con el interior y el norte del país. Evento que contó con la presencia del gerente de ESSA, Guillermo Valencia, el alcalde de San Alberto, Edgar Ricardo Díaz, concejales y demás personas que hicieron posible esta iniciativa.

Con esta apertura, ESSA completa seis ecoestaciones públicas en Santander, ubicadas en San Gil, Floridablanca, Bucaramanga, Barrancabermeja y ahora San Alberto, un punto estratégico para los viajeros que transitan entre Bucaramanga y la Costa Caribe.

“Para ESSA, esta es una acción estratégica que refuerza el liderazgo de la compañía en la transición energética y la sostenibilidad, al consolidar una red interdepartamental de infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos”, indicó Guillermo Valencia, Gerente ESSA.

Esta iniciativa permite hacer viable y confiable el uso de vehículos eléctricos para trayectos de larga distancia, contribuyendo a los objetivos nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y descarbonización del transporte, uno de los sectores con mayor impacto ambiental.

“Esta nueva ecoestación se convierte en un punto de conexión clave para la movilidad eléctrica en Colombia. Desde ESSA seguimos comprometidos con impulsar tecnologías limpias que transformen la forma de movernos, aportando a la calidad del aire, la innovación y el bienestar de la región”, señaló Ayda Baquero, jefe área Gestión Comercial.

La ecoestación de San Alberto está equipada con un cargador rápido de 53 kW, que permite recargar dos vehículos eléctricos de manera simultánea, con tiempos promedio de 40 minutos, dependiendo de la capacidad de la batería.

Los usuarios podrán activar la carga con una tarjeta RFID, y mientras se integra a una plataforma digital, el servicio estará disponible con tarjetas en préstamo, que se pueden solicitar en la estación de servicio, de Terpel.

Esta estación brinda autonomía y confianza a los conductores eléctricos, reduce los tiempos de recarga en viajes de larga distancia y fomenta la adopción de flotas eléctricas por parte de empresarios y transportadores. De esta forma, ESSA impulsa un modelo de movilidad limpia y sostenible que integra competitividad, innovación y responsabilidad ambiental.

En Colombia, circulan más de 43 mil vehículos eléctricos e híbridos enchufables, de los cuales 800 están registrados en Santander. Su crecimiento refleja una tendencia global hacia la movilidad sostenible, impulsada por beneficios como:

  • Ahorros de hasta el 70% en combustible.
  • Mantenimiento económico y sencillo.
  • Incentivos tributarios: reducción de IVA al 5%, menor impuesto automotor y descuentos en SOAT y revisión técnico-mecánica.
  • Exención de Pico y Placa y reducción de ruido urbano.

 

Con la ecoestación de San Alberto, ESSA reafirma su compromiso con contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor, liderando proyectos que aceleran la transición energética, fortalecen la infraestructura eléctrica regional y promueven un futuro más limpio y eficiente para todos.

Theme picker