- Con esta inversión, ESSA fortalece la conectividad de los equipos de su sistema eléctrico y fortalece la calidad del servicio.
- Al fortalecer la conectividad, se optimiza la operación del sistema de manera remota y se reducen tiempos de maniobra y respuesta ante eventos.
- Compromiso permanente de ESSA con la calidad del servicio de energía.
La Electrificadora de Santander (ESSA), empresa del Grupo EPM, ha ejecutado una inversión superior a los 3.300 millones de pesos entre 2023 y lo que va del 2024, en la modernización de su infraestructura de telecomunicaciones, un importante hito que se traduce en el fortalecimiento de la conectividad entre los activos del sistema eléctrico de la empresa, mejorando la calidad del servicio y la eficiencia operativa.
Esta inversión ha permitido la adquisición de equipos de alta tecnología, que se instalarán estratégicamente para aportar a la mejora de las comunicaciones y agilidad de la atención de eventos, la actualización tecnológica y la implementación de soluciones de telemedición y telecontrol, que permiten operar los equipos eléctricos estratégicos en el departamento desde el Centro de Control de ESSA en la sede principal en Bucaramanga.
Principales beneficios de la inversión:
- La nueva infraestructura permite monitorear y controlar la red eléctrica en tiempo real, lo que ayudará a prevenir fallas, a restaurar el servicio de manera más rápida en caso de interrupciones y a evitar interrupciones no programadas.
- La telemedición y el telecontrol permitirán a ESSA optimizar sus procesos de operación y mantenimiento, lo que se traducirá en una reducción de costos.
- La nueva infraestructura permitirá a ESSA responder de manera más rápida y efectiva ante emergencias, realizando suplencias remotamente para garantizar el fluido eléctrico ante diferentes situaciones, evitando el desplazamiento de personal operativo y agilizando los tiempos de restablecimiento del servicio en caso de alguna interrupción no programada.
- Mejora la atención al cliente gracias a la disponibilidad de información en tiempo real sobre el estado de la red.
El ingeniero Anderson Gelvez, líder del equipo de Soporte a las Tecnologías de la Operación de ESSA, manifestó que dicha inversión “contribuye a la economía regional con la generación de trabajo directo e indirecto, fortalece la cobertura de las comunicaciones del sistema eléctrico, se da robustez a la automatización de la red, y aporta a la seguridad operativa.”
Para estas obras de modernización de infraestructura de telecomunicaciones, se estima invertir un total acumulado de 4.500 millones de pesos al cierre del 2024 y la suma de 13.347 millones de pesos en la duración de todo el proyecto para fortalecer este sistema y tener una cobertura del 100%.
Con estas acciones, ESSA integra tecnología para mejorar el funcionamiento del sistema eléctrico, contribuyendo a la disminución de la duración y la frecuencia de las suspensiones no programadas y aportando a la calidad del servicio de energía.