Artículo escrito por: Yulieth Jiménez Manjarres, Ingeniera Electrónica y Doctora en ingeniería
La transición energética es vital para desplazar los combustibles fósiles hacia energías renovables, mitigando el cambio climático y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Los países se han fijado la meta de alcanzar "Net Zero" para 2050, es decir, cero emisiones netas. Este objetivo está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 de la ONU, que busca adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
La transición energética se centra en tres pilares: descarbonización, descentralización y digitalización. La descarbonización implica reemplazar combustibles fósiles por energías renovables, reduciendo la dependencia de recursos contaminantes. La descentralización añade generación distribuida (DER) para producir energía cerca del lugar de consumo. Mientras tanto, la digitalización integra tecnologías avanzadas, por ejemplo, la infraestructura de medición avanzada (AMI) conocida también como medición inteligente, para crear sistemas de potencia más conectados, eficientes, confiables y sostenibles.
AMI proporciona datos en línea sobre el consumo y el estado del suministro eléctrico, disminuyendo errores de lectura y facturación y empoderando a los usuarios para adoptar hábitos de consumo más eficientes. Además, facilita la identificación de fallas y permite una mejor planificación de los sistemas energéticos.
ESSA y otras empresas del Grupo EPM están a la vanguardia de este cambio, planeando la implementación de sistemas de medición inteligente que revolucionarán el consumo de energía eléctrica. Al adoptar estas tecnologías, avanzamos hacia un futuro energético más limpio y responsable, beneficiando a todos los usuarios y al planeta.lESSA con su modernización empresarial, está comprometida con esta digitalización, un componente crucial de la transición energética. Este esfuerzo requiere la cooperación de reguladores y otros actores del sector para definir condiciones y asegurar una implementación efectiva.