- Se debe verificar siempre el cumplimiento de las distancias de seguridad y zonas de servidumbre establecidas en el RETIE antes de construir viviendas o cualquier tipo de edificación.
- ESSA no realiza la conexión del servicio de energía a una vivienda o edificación cuando se incumplen las distancias de seguridad o se construya dentro de la zona de servidumbre.
- ESSA comprometida con la prevención de accidentes de origen eléctrico.
Un llamado a las comunidades para que No construyan viviendas, escenarios deportivos, parqueaderos u otro tipo de edificaciones cerca o debajo de las redes eléctricas por los altos riesgos que representa para la vida humana.
El subgerente encargado de Subestaciones y Líneas, Javier Enrique Sierra, manifestó que, al momento de proyectar una remodelación, construcción de vivienda o cualquier otro tipo de edificación se debe verificar siempre el cumplimiento de las distancias de seguridad y zonas de servidumbre establecidas en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, RETIE con las secretarías de planeación municipal, las curadurías o con ESSA.
Expresó que es fundamental realizar dicha consulta ante la autoridad competente o personal experto antes de construir para prevenir eventuales riesgos eléctricos y contratiempos como la negación de la conexión del servicio de energía eléctrica.
ESSA como empresa comprometida con la prevención de accidentes de origen eléctrico, brinda asesoría gratuita para aclarar inquietudes frente a la normatividad respecto a las distancias de seguridad y zonas de servidumbre, revisando casos puntuales que permitan dar cumplimiento estricto al Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas-RETIE.
Recordó el ingeniero Javier Enrique Sierra, que ESSA No realiza la conexión del servicio de energía eléctrica a una vivienda o edificación cuando se incumplen las distancias de seguridad o se construye dentro de la zona de servidumbre.
