ESSA cuenta con Manual de Conducta Empresarial del Grupo EPM, cuyo propósito es brindar un modelo de actuación basado en los principios y valores de las empresas que conforman el GRUPO EPM, con el fin de que sean aplicados en el desarrollo de las todas actividades, y así los colaboradores del GRUPO, entiendan, acepten y razonen sobre el actuar ético; y mantengan conectada la ética del trabajo, ya que ésta es una orientación práctica de la conducta. Este documento es una extensión del Código de Ética del GRUPO EPM y de la Política de Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno.
A través del Área de Auditoría interna se realizan evaluaciones a cada una de las unidades de negocio que están definidas en el modelo. Se revisaron los riesgos relacionados con corrupción, en cuyos resultados se evidencia que la empresa ha venido implementando los controles que han permitido minimizar la materialización de los riesgos.
Se gestiona la elaboración y aplicación de un procedimiento para auditar los datos que se han considerado como sensibles en cada uno de los sistemas de información de la empresa (logs de auditoría), lo cual permitirá la identificación de riesgos de corrupción por cambios efectuados en los registros.
La unidad de Auditoria Interna realiza evaluaciones a los procesos establecidos en el Modelo de Procesos conforme con el Plan Anual de Auditoria aprobado por Junta Directiva, durante el año se realiza seguimiento a los resultados e implementación a las acciones de mejora.
Un objetivo clave es el fortalecimiento de la cultura del autocontrol por parte de los trabajadores, con el firme propósito de que cada uno interiorice el nivel de responsabilidad que tiene frente a la labor que le corresponde.
ESSA mide cada año el nivel de transparencia en su gestión y operación, un pilar fundamental de la responsabilidad social empresarial, a través del modelo de evaluación promovido por la Corporación Transparencia por Colombia.