- La empresa implementa acciones que se convierten en fuentes de ingreso para las comunidades, como los proyectos apícolas.
- ESSA se proyecta como Empresa Carbono Neutro, en los próximos años.
Cumpliendo su compromiso con el cuidado de los recursos naturales y el entorno, ESSA certifica la gestión de sus acciones ambientales, bajo la norma internacional ISO 14001:2015, que guía los sistemas de gestión que implementa, para llevar a cabo su propósito de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.
A través de esta certificación, se establece y evalúa la eficacia de los controles operacionales asociados a la gestión ambiental empresarial, en los negocios de Generación de Energía de las plantas hidráulicas Palmas y Cascada; Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica, en el área de influencia, para minimizar los impactos de la operación en los recursos ambientales, aportando en su cuidado y preservación.
Para ESSA, esta certificación destaca y reconoce los avances de la compañía en su aporte a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), y la disminución de los gases efecto invernadero. En este sentido, se propone consolidarse como una empresa Carbono Neutro en 2025, contribuyendo en la mitigación del cambio climático.
La certificación es otorgada por CQR (Certification Quiality Resources S.A.S.), entidad acreditada para llevar a cabo la auditoría y validar el cumplimiento de los procesos ambientales de ESSA, de acuerdo con los estándares internacionales definidos en la norma.
El logro de esta certificación es posible gracias al aporte de los trabajadores que aplican las políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y del Sistema de Gestión Integrado, así como los Modelos de Sostenibilidad y Relacionamiento con los grupos de interés, buscando un aporte al desarrollo y crecimiento de más de 850 clientes y usuarios, a quienes llega la energía de ESSA.
Iniciativas ambientes para el progreso de la región:
La empresa también adelanta otras acciones que buscan un desarrollo para el futuro de las comunidades, entre las que se destacan los proyectos apícolas y huertos leñeros, que se llevan a cabo en Charta, Oiba, Sabana de Torres y Barrancabermeja, beneficiando a cerca de 3500 personas en Santander, que han aprendido a desarrollar otras actividades para su sustento y bienestar, al tiempo que aportan a la conservación de los ecosistemas, desde diferentes zonas del departamento, con gran potencial de restauración de servicios ecosistémicos.
De igual forma con BanCO2, proyecto ambiental en el que participan 76 familias en la protección de 664 hectáreas de bosque en Puerto Wilches, Palmas del Socorro, Guapotá, San Benito, Güepsa, San José de Suaita, entre otros.
Los ecosistemas también son beneficiados con el programa de Repoblamiento Íctico, realizando en 2022 la siembra de 320 mil especies nativas, asociadas a la pesca artesanal sobre el Río Lebrija.
En 2022, ESSA sigue aportando al crecimiento y desarrollo de los territorios, evolucionando la energía que transforma, para garantizar un servicio de calidad y el cuidado de los recursos naturales. Los invitamos a conocer todas las acciones en www.essa.com.co, o a través de las redes sociales de @ESSAGrupoEPM, en Facebook, Twitter, Instagram, LinkeInd y YouTube.